Gobernador en Grito Libertario: "Venimos a coordinar los grandes proyectos para Piura"
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
4 de enero de 2024 - 2:51 p. m.
El gobernador regional Luis Neyra León anunció una serie de proyectos para Piura, los mismos que se trabajarán de manera articulada con todas las municipalidades para superar las brechas o necesidades que en nuestros pueblos aún persisten.
Neyra recordó que han sido décadas sin planificación y sin ejecución de grandes inversiones en salud, situación que hoy estamos revirtiendo. Tenemos grandes desafíos por enfrentar como la vulnerabilidad ante el Fenómeno de El Niño, un territorio aun con problemas de interconexión vial, limitados rendimientos en la producción, limitada cobertura de los servicios de salud, entre otros.
La autoridad regional hizo alusión a la homilía de Monseñor José Antonio Eguren, y recalcó que solo trabajando unidos por Piura podremos fortalecernos y ejecutar proyectos importantes, de impacto regional, que nos permitan en los próximos 3 a 10 años mejorar nuestra infraestructura vial departamental y urbana con más de 2,500 millones de soles de inversión pública.
Dijo que, a través del gobierno regional se plantea construir grandes represas para asegurar agua para el consumo humano y ampliar la frontera agrícola por con más de 4800 millones de soles que incluye el Proyecto Alto Piura, cuyo financiamiento se encuentra asegurado.
Refiriéndose al tema de Salud, indicó que tenemos una cobertura solo de 13 médicos cada 10,000 habitantes, la mitad del promedio nacional, mientras que Arequipa tiene 45 médicos cada 10,000 habitantes, es por ello que se tiene programada infraestructura y equipamiento en salud por más de 2000 millones de soles, que incluye el tan ansiado Hospital de Alta Complejidad, infraestructura educativa y deporte y muy importante, la cultura, lo que nos permitirá enfrentar la inseguridad ciudadana.
Asimismo, el mandatario regional resaltó que para implementar soluciones definitivas al manejo del rio Piura y drenaje, con intervenciones de reforestación y protección, se deben asegurar recursos por más de 6000 millones de soles para las provincias de Piura, Sullana, Paita y Talara. “En total venimos gestionando inversiones por más de 15,000 millones de soles para el corto y mediano plazo en beneficio de nuestra región”.
Un claro ejemplo de trabajo articulado es que, en coordinación con el alcalde de Piura, el Dr. Gabriel Madrid, desde el gobierno regional se ha asumido el financiamiento y ejecución de importantes proyectos para Piura como la Avenida Sullana Norte y Sur, el Teatro Municipal de Piura y las pistas y veredas del centro de la ciudad, que se vieron gravemente afectadas en las últimas lluvias.
Además, se viene planificando importantes vías urbanas como el mejoramiento y ampliación de las Av. Grau, Don Bosco y la Av. Tallanes. “Desde el gobierno regional queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de nuestro Piura. En nuestro primer año de gestión nos hemos dedicado a ordenar el presupuesto regional. Hemos enfrentado problemas muy graves como el periodo lluvioso, dengue, sin embargo, eso no nos amilanó y más bien nos dio la fortaleza para lograr buenos resultados de inversión, logrando con gran esfuerzo el 3er lugar a nivel nacional con el 90% de ejecución de inversiones, cifra histórica en los últimos 20 años, lo que permitirá que en este 2024 y 2025 lleguen a nuestra región más recursos para invertirlo en mejores servicios para nuestra población".
Neyra afirmó que se viene cambiando la forma de trabajar, tratando de ser equitativos con cada provincia. "Ahora aseguramos los recursos de inversión para las provincias de Sullana, Talara y Paita, que antes prácticamente no tuvieron inversiones desde el gobierno regional. Estamos convencidos que sólo trabajando juntos sacaremos adelante a nuestros pueblos, es por ello que le pido a Dios me dé la sabiduría de salomón, para seguir dirigiendo los caminos de nuestra región" , concluyó.
Neyra recordó que han sido décadas sin planificación y sin ejecución de grandes inversiones en salud, situación que hoy estamos revirtiendo. Tenemos grandes desafíos por enfrentar como la vulnerabilidad ante el Fenómeno de El Niño, un territorio aun con problemas de interconexión vial, limitados rendimientos en la producción, limitada cobertura de los servicios de salud, entre otros.
La autoridad regional hizo alusión a la homilía de Monseñor José Antonio Eguren, y recalcó que solo trabajando unidos por Piura podremos fortalecernos y ejecutar proyectos importantes, de impacto regional, que nos permitan en los próximos 3 a 10 años mejorar nuestra infraestructura vial departamental y urbana con más de 2,500 millones de soles de inversión pública.
Dijo que, a través del gobierno regional se plantea construir grandes represas para asegurar agua para el consumo humano y ampliar la frontera agrícola por con más de 4800 millones de soles que incluye el Proyecto Alto Piura, cuyo financiamiento se encuentra asegurado.
Refiriéndose al tema de Salud, indicó que tenemos una cobertura solo de 13 médicos cada 10,000 habitantes, la mitad del promedio nacional, mientras que Arequipa tiene 45 médicos cada 10,000 habitantes, es por ello que se tiene programada infraestructura y equipamiento en salud por más de 2000 millones de soles, que incluye el tan ansiado Hospital de Alta Complejidad, infraestructura educativa y deporte y muy importante, la cultura, lo que nos permitirá enfrentar la inseguridad ciudadana.
Asimismo, el mandatario regional resaltó que para implementar soluciones definitivas al manejo del rio Piura y drenaje, con intervenciones de reforestación y protección, se deben asegurar recursos por más de 6000 millones de soles para las provincias de Piura, Sullana, Paita y Talara. “En total venimos gestionando inversiones por más de 15,000 millones de soles para el corto y mediano plazo en beneficio de nuestra región”.
Un claro ejemplo de trabajo articulado es que, en coordinación con el alcalde de Piura, el Dr. Gabriel Madrid, desde el gobierno regional se ha asumido el financiamiento y ejecución de importantes proyectos para Piura como la Avenida Sullana Norte y Sur, el Teatro Municipal de Piura y las pistas y veredas del centro de la ciudad, que se vieron gravemente afectadas en las últimas lluvias.
Además, se viene planificando importantes vías urbanas como el mejoramiento y ampliación de las Av. Grau, Don Bosco y la Av. Tallanes. “Desde el gobierno regional queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de nuestro Piura. En nuestro primer año de gestión nos hemos dedicado a ordenar el presupuesto regional. Hemos enfrentado problemas muy graves como el periodo lluvioso, dengue, sin embargo, eso no nos amilanó y más bien nos dio la fortaleza para lograr buenos resultados de inversión, logrando con gran esfuerzo el 3er lugar a nivel nacional con el 90% de ejecución de inversiones, cifra histórica en los últimos 20 años, lo que permitirá que en este 2024 y 2025 lleguen a nuestra región más recursos para invertirlo en mejores servicios para nuestra población".
Neyra afirmó que se viene cambiando la forma de trabajar, tratando de ser equitativos con cada provincia. "Ahora aseguramos los recursos de inversión para las provincias de Sullana, Talara y Paita, que antes prácticamente no tuvieron inversiones desde el gobierno regional. Estamos convencidos que sólo trabajando juntos sacaremos adelante a nuestros pueblos, es por ello que le pido a Dios me dé la sabiduría de salomón, para seguir dirigiendo los caminos de nuestra región" , concluyó.