Auditoria de Unión Europea declara exitoso proyecto en gestión del riesgo ejecutado por GORE Piura
Nota de prensa


Fotos: Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
29 de diciembre de 2023 - 9:23 a. m.
Tras una revisión exhaustiva y visitas de constatación a los lugares beneficiarios de 10 cantones y parroquias en la provincia de Loja (Ecuador) y en los 17 distritos de las provincias de Ayabaca, Sullana y Paita, en la Cuenca Catamayo Chira (Perú), la auditoría externa realizada por la Unión Europea declaró como exitoso el proyecto binacional “Gestión del Riesgo Sin Fronteras”, ejecutado por el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, del 11 de enero del 2019 al 1 de abril del 2023.
Según el informe del equipo auditor contratado por la Unión Europea, señala que el proyecto ha logrado con éxito los objetivos, resultados y metas a favor de la población fronteriza, de acuerdo a las normas internaciones, directivas y procedimientos administrativos de Perú y Ecuador, financiado por la Unión Europea a través del Programa Euroclima+, e implementado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID y la Agencia Francesa de Desarrollo -AFD.
Entre los resultados que el proyecto ha cumplido se encuentra la elaboración de 17 planes de prevención de riesgos de desastres, capacitación a autoridades y funcionarios, reforestacion en 150 Has en cinco distritos de Ayabaca, construcción de viveros, kits de emergencia, sistemas de monitoreos, prevención de riesgos, sistemas de alerta temprana en tres distritos de Sullana y Paita.
Equipo auditor
El equipo auditor visitó las zonas beneficiarias y verificó la documentación e información generada por el GORE Piura en el marco del proyecto relacionado a convenios suscritos, documentación financiera, estados de ejecución presupuestaria, contrataciones, donaciones, actas, donaciones, registros de beneficiarios, registro fotográfico y otros medios verificables.
Asimismo, señala que el proyecto ha cumplido con la resolución de subvención del proyecto y con la Disposiciones Generales de Contrato establecidas con la Agencias Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea (UE).
“Los fondos del proyecto han sido empleados en todos los aspectos materiales exclusivamente para los fines del proyecto de acuerdo con la resolución de subvención y el presupuesto aprobado (…) No hemos identificado observaciones ni recomendaciones relevantes que requieran ser señaladas”, indica el documento.
Finalmente, señala que la revisión durante la auditoría es importante mencionar que los controles internos implementados son apropiados y se ajustan a las necesidades de control del proyecto.