Transferencias del GORE a gobiernos locales se hicieron conforme a procedimientos normativos
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
18 de diciembre de 2023 - 4:45 p. m.
El gerente general del Gobierno Regional Piura, Jorge Cabellos Pozo, precisó que las transferencias que se han dado para algunos gobiernos locales se realizan conforme a los procedimientos normativos establecidos por el Sistema Nacional de Presupuesto Público y demás sistemas administrativos del Estado, lo cual es una política de la actual gestión regional que tiene como objetivo coadyuvar a que las municipalidades logren ejecutar sus proyectos carentes de presupuesto a fin de acelerar el cierre de brechas de infraestructura y de servicios en nuestra región, siendo transporte, seguridad ciudadana, saneamiento y agropecuario los principales sectores atendidos, concentrando el 73.5% del total de recursos transferidos.
Respecto a los importes transferidos hacia la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, precisa que los mismos corresponden a inversiones que se encuentran paralizadas producto de una deficiente gestión del contrato por parte de la administración anterior.
"Actualmente nos encontramos elaborando los expedientes técnicos del saldo de obra correspondiente, por lo que al no poder ser utilizados en otras inversiones, y amparados en la Directiva N° 0001-2023-ARCC/DE Disposiciones para Realizar las Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional a Favor de la ARCC, así como el Extorno de Saldos Financieros a Favor del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales, para el Año Fiscal 2023, se logró que el Ministerio de Economía y Finanzas apruebe dos extornos, el primero con el DS N° 132-2023-EF y el segundo con DS N° 235-2023-EF", refirió el funcionario.
Finalmente, Cabellos señaló que las transferencias financieras a favor de los gobiernos locales permiten que los mismos puedan ejecutar inversiones de alto impacto en su localidad, así como gestionar el financiamiento ante los ministerios con expedientes técnicos actualizados aprobados, por lo que "se continuarán gestionando las mismas en los próximos años"
Respecto a los importes transferidos hacia la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, precisa que los mismos corresponden a inversiones que se encuentran paralizadas producto de una deficiente gestión del contrato por parte de la administración anterior.
"Actualmente nos encontramos elaborando los expedientes técnicos del saldo de obra correspondiente, por lo que al no poder ser utilizados en otras inversiones, y amparados en la Directiva N° 0001-2023-ARCC/DE Disposiciones para Realizar las Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional a Favor de la ARCC, así como el Extorno de Saldos Financieros a Favor del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales, para el Año Fiscal 2023, se logró que el Ministerio de Economía y Finanzas apruebe dos extornos, el primero con el DS N° 132-2023-EF y el segundo con DS N° 235-2023-EF", refirió el funcionario.
Finalmente, Cabellos señaló que las transferencias financieras a favor de los gobiernos locales permiten que los mismos puedan ejecutar inversiones de alto impacto en su localidad, así como gestionar el financiamiento ante los ministerios con expedientes técnicos actualizados aprobados, por lo que "se continuarán gestionando las mismas en los próximos años"