Paita: GORE y Terminales Portuarios Euroandinos suscriben convenio por S/ 40 millones para construir centro de salud
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
18 de diciembre de 2023 - 11:36 a. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de su titular Luis Neyra León, suscribió esta mañana un convenio con Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) y la Municipalidad Provincial de Paita, para la construcción y equipamiento del centro de salud “Juan Valer Sandoval” ubicado en la parte alta de Paita, que será financiada por la entidad portuaria con S/ 40 millones, de los cuales se destinarán alrededor de S/ 33 millones en una primera etapa.
El convenio fue suscrito en la sede regional junto al gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos, Manuel Ignacio Martínez, y el alcalde provincial de Paita, Pedro Cuadros Alzamora, el cual beneficiará a un promedio de 20 mil pobladores de la provincia, lo cual permitirá mejorar la calidad de la atención primaria.
El mandatario regional resaltó este hecho porque demuestra la unidad existente entre el Gobierno Regional Piura, la comuna provincial de Paita y la empresa privada para hacer obras de impacto que precisa la población.
“Siempre hemos dicho que en lugar de hacer 10 a 20 obras pequeñas que se diluyen, se haga una obra que sirva realmente para el beneficio de la población, en este caso el centro de salud Juan Valer que pasará de nivel I-3 a I-4 para permitir la contención del hospital Virgen de las Mercedes, en beneficio de la provincia de Paita y pueblos aledaños”, precisó Neyra León.
Consideró, asimismo, que ahora que se ha incrementado el porcentaje en el Fondo Social se puede sacar adelante más proyectos que beneficien no sólo en materia de salud, sino educación y otros.
Inicio de los trabajos
Por su parte, el gerente de TPE, Manuel Martínez señaló que se prevé iniciar los trabajos de la primera etapa a mitad del próximo año, después del período lluvioso, en un plazo de 12 meses. Aseguró, asimismo, que se tiene en cartera apoyar otros proyectos, no sólo en educación y salud, sino también vinculados a la población vulnerable.
También expresó la satisfacción de su representada en apoyar hacia el desarrollo regional, pues “no sólo para generar obras de impacto, sino para beneficiar a la población de Paita que además retribuye en la concesión del puerto”.
El convenio fue suscrito en la sede regional junto al gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos, Manuel Ignacio Martínez, y el alcalde provincial de Paita, Pedro Cuadros Alzamora, el cual beneficiará a un promedio de 20 mil pobladores de la provincia, lo cual permitirá mejorar la calidad de la atención primaria.
El mandatario regional resaltó este hecho porque demuestra la unidad existente entre el Gobierno Regional Piura, la comuna provincial de Paita y la empresa privada para hacer obras de impacto que precisa la población.
“Siempre hemos dicho que en lugar de hacer 10 a 20 obras pequeñas que se diluyen, se haga una obra que sirva realmente para el beneficio de la población, en este caso el centro de salud Juan Valer que pasará de nivel I-3 a I-4 para permitir la contención del hospital Virgen de las Mercedes, en beneficio de la provincia de Paita y pueblos aledaños”, precisó Neyra León.
Consideró, asimismo, que ahora que se ha incrementado el porcentaje en el Fondo Social se puede sacar adelante más proyectos que beneficien no sólo en materia de salud, sino educación y otros.
Inicio de los trabajos
Por su parte, el gerente de TPE, Manuel Martínez señaló que se prevé iniciar los trabajos de la primera etapa a mitad del próximo año, después del período lluvioso, en un plazo de 12 meses. Aseguró, asimismo, que se tiene en cartera apoyar otros proyectos, no sólo en educación y salud, sino también vinculados a la población vulnerable.
También expresó la satisfacción de su representada en apoyar hacia el desarrollo regional, pues “no sólo para generar obras de impacto, sino para beneficiar a la población de Paita que además retribuye en la concesión del puerto”.