GORE lanza campaña para frenar accidentes de tránsito durante fiestas de fin de año
Nota de prensaSe denomina "Tú Decides: O Tomas o Manejas. ¡En esta Navidad, un accidente de tránsito no puede apagar tu luz!"

Fotos: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTyC)
12 de diciembre de 2023 - 9:04 a. m.
Al estar próximos a celebrarse las fiestas de fin de año y ante el incremento de la ola de accidentes de tránsito en la región Piura, se vienen desarrollando diferentes acciones para concientizar a los conductores y peatones en seguridad vial, pues en lo que va del año (enero hasta octubre) se han registrado 2 mil 805 siniestros, que dejaron como saldo 2 mil 915 heridos y 641 fallecidos.
Preocupados por esa realidad y enfocados en promover una cultura vial en la ciudadanía, el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones lanzó la campaña de sensibilización: “Tú Decides: O Tomas o Manejas ¡En esta Navidad, un accidente de tránsito no puede apagar tu luz!”.
La inauguración de la campaña tuvo como escenario la rotonda del centro comercial Real Plaza, lugar donde participó el show de la Policía Nacional “Polito y sus amigos”, quienes resaltaron mensajes claves de prevención contra los accidentes de tránsito, así como promover el respeto a las reglas de tránsito y la responsabilidad al conducir.
Fue el director regional de Transportes y Comunicaciones, César Nizama García, quien inauguró la campaña “Tú Decides: O Tomas o Manejas”, donde explicó que las tres principales causas de los accidentes de tránsito son: Imprudencia del conductor con un 28.2%; exceso de velocidad con 26.6%; y ebriedad del conductor con 7.2%.
Por su parte, la jefa de Seguridad Vial de la DRTyCP, Ofelia García Cortez, manifestó que actualmente los límites de velocidades permitidas en zonas urbanas, por ejemplo en calles y jirones es de 30 Km/h, avenidas 50 Km/h. Asimismo, en los hospitales, escuelas y zonas comerciales es de 30 Km/h, y en zonas residenciales 50 Km/h.
La DRTyCP detalló que se intensificarán los operativos inopinados en puntos estratégicos de la ciudad, así como acciones de control informativas dirigidas al usuario, con el fin de que utilicen vehículos formales que presten garantías de seguridad.