Gobierno Regional rehabilitará colegio Selmira de Varona por más de S/ 12 millones
Nota de prensa
Fotos: Gerencia Regional de Infraestructura
22 de noviembre de 2023 - 12:12 p. m.
Enfocados en hacer posible el acceso a la educación con mejoras en los ambientes de enseñanza, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, lanzó la convocatoria para la rehabilitación de la institución educativa Selmira de Varona, en el distrito de Piura.
Con un monto de inversión superior a los 12 millones de soles, se logrará dotar de una mejor infraestructura educativa a más de 1000 estudiantes de inicial y primaria que venían poniendo en riesgo su integridad por la precariedad de los espacios donde realizan sus actividades académicas. El plazo de ejecución para esta intervención será de 360 días calendario.
En el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), ya se encuentran publicadas las bases administrativas del proceso de convocatoria, donde se detalla que el próximo 29 de noviembre se otorgará la buena pro para tan esperada obra.
Infraestructura de 60 años
La obsoleta infraestructura ya tiene 60 años, además sus estructuras fueron afectadas por el fenómeno El Niño del 2017, sufriendo daños que provocaron que el cerco perimétrico colapsara. Dado que las autoridades de aquel entonces poco o nada hicieron, el director, padres de familia y profesores se vieron en la necesidad de colocar calaminas en parte de sus alrededores, las mismas que no garantizan la seguridad en los alumnos.
La ejecución de esta obra se convirtió en una prioridad, puesto que las clases las hacían en aulas desquebrajadas y obsoletas. “Realmente agradecemos la voluntad del gobernador regional, Luis Neyra León, por su disponibilidad para culminar con el expediente técnico y lanzar este proceso. Venimos por muchos años luchando por este sueño que hoy se convierte en realidad”, enfatizó el director, Homero Abad Quinde.
Infraestructura educativa de calidad
Esta esperada obra considera la demolición y construcción de aulas académicas, ambientes administrativos, biblioteca, sala de docentes, cocina, departamento de educación física, biblioteca, patio de formación techado, veredas, cerco perimétrico, entre otros. Además, se implementará con mobiliario y equipamiento para ambientes pedagógicos y complementarios.
El expediente técnico contempla la construcción de ambientes de contingencia, lo cual se hará posible antes de empezar los trabajos de obras civiles y demoliciones. Esto considera la habilitación de 14 aulas provisionales para nivel primaria y 02 para el nivel inicial, además ambientes administrativos y de cocina.