Gobernador Luis Neyra ofrece apoyo a mujeres emprendedoras para fortalecer su labor
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
21 de noviembre de 2023 - 2:46 p. m.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, comprometió su apoyo para impulsar en forma conjunta la aprobación de la ordenanza regional que reconoce a la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Piura, y que la gerencia regional de Desarrollo Social trabaje con ellas un proyecto de inversión pública, con el fin de fortalecer el tema de la mujer emprendedora y hacerlo caminar más rápido.
Fue durante el evento denominado “Acuerdo Intergubernamental para el Fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres emprendedoras de Piura”, desarrollado en la sede regional con presencia de la viceministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, integrantes de dicha Red de Mujeres Emprendedoras y funcionarios de diversas gerencias de la región.
El objetivo de esta reunión fue generar un compromiso público entre el Gore Piura y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para impulsar, en forma conjunta, la aprobación de la ordenanza regional que reconoce a la indicada Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Piura, e instala su mesa multiactor para la promoción y protección de los derechos económicos de las mujeres.
En este marco, la autoridad regional expresó su reconocimiento a las mujeres emprendedoras por el trabajo que realizan, en tanto repercute en la economía de la región. “Estamos no sólo para comprometernos por el tema de la ordenanza, que servirá para salvaguardar su derecho y su trabajo, sino también para trabajar en forma conjunta, con un proyecto de inversión pública tendiente a fortalecer a la mujer emprendedora en su labor”, recalcó.
De allí que conminó al gerente regional de Desarrollo Social, José Loaiza Niño que inicie un proyecto coordinado con la Red de Mujeres Emprendedoras para fortalecer su trabajo, al tiempo de ofrecerles todo el apoyo que esté al alcance para sacar adelante sus emprendimientos.
A su turno, la viceministra de la Mujer, Silvia Loli, observó que en el país se cuenta con 32 por ciento de mujeres que tienen cero ingresos, lo cual no puede pasar en nuestro país, por cuyo motivo se promueve el emprendimiento y las oportunidades de trabajo, “y es cuesta arriba el emprendimiento de las mujeres”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras, Rosanita Burgos Zapata, pidió que una vez aprobada la ordenanza se les asegure un presupuesto para tener capacitaciones constantes, con ferias que abran el mercado nacional e internacional, pasantías y acceder a planes de negocios de Procompite.