Autoridades piuranas analizarán situación frente a pronóstico de lluvias intensas 2023 - 2024
Nota de prensa
Fotos: Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)
16 de noviembre de 2023 - 10:03 a. m.
Este viernes 17 de noviembre, desde las 09:00 horas, las autoridades integrantes de la Plataforma de Defensa Civil Regional Piura, presidida por el gobernador regional Luis Neyra León, se reunirán con la finalidad de analizar la situación actual de la región Piura ante los pronósticos de escenarios de lluvias en contexto del Fenómeno El Niño 2023- 2024.
Dicha sesión ordinaria contará con la presencia de la presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Gabriela Rosales Benancio, quien acompañada por su equipo técnico especializado de profesionales meteorólogos e hidrólogos, tendrá a cargo una exposición informativa denominada “Impacto del Fenómeno El Niño en la Región Piura”.
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), Cmdt. PNP. Gonzalo Flores Lozano resaltó la importancia de esta reunión que convoca a veinticinco autoridades que, según la Ordenanza Regional N° 417-2018/GRP-CR, integran la Plataforma de Defensa Civil Regional.
“Para nosotros es muy importante contar con la presencia de las autoridades titulares, como tomadores de decisiones en esta sesión ordinaria, con la finalidad de seguir adoptando las acciones que correspondan para la preparación y respuesta ante estos pronósticos y proyecciones para el verano 2024 que brindará el Senamhi”, informó Flores Lozano.
Entre los temas que se abordarán destaca “Pronóstico de lluvias ante el contexto de Fenómeno El Niño – verano 2024”, “Perspectivas hidrológicas y umbrales de peligro ante crecida de ríos”, así como “Análisis y pronósticos de eventos extremos en la Región Piura 2023- 2024”, entre otros.
Como se recuerda, el último Comunicado Oficial N° 18 de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), publicado el 10 de noviembre, sugiere la persistencia de las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa; asimismo, precisa que es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa y sierra norte, sin descartar lluvias muy fuertes.