Gobernador da inicio a construcción de I.E. Nº 15199 en Paccha por más de S/ 25 millones
Nota de prensa

Fotos: Gerencia Subregional Morropón Huancabamba
13 de noviembre de 2023 - 2:31 p. m.
En un ambiente de algarabía que contó con la asistencia de más de un centenar de niños, padres de familia y profesores, el gobernador regional Luis Neyra León da inicio a la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Inicial y Primaria de la I.E. N°15199 – San José de Villa Paccha del distrito de Chulucanas”, con una inversión de 25 millones 181 mil 599 soles.
Los más de 670 estudiantes del nivel inicial y primario contarán con una moderna infraestructura educativa. “Invertir en la educación de las futuras generaciones es primordial para una región próspera. Que satisfacción tan grande nos da saber que decenas de niños podrán contar con ambientes propios y adecuados donde recibirán sus clases”, mencionó el mandatario regional
“Villa Paccha tiene nuestro respaldo, y seguiremos en la tarea que los jóvenes estudiantes de la zona tengan las mismas oportunidades y estudien en ambientes pedagógicos adecuados, equipados con tecnología de última generación, tan igual como lo tienen los que nacen en las grandes ciudades. Además, mientras dure la obra, los padres de familia van a poder trabajar para generar ingresos a sus hogares”, señaló Neyra León.
Elva López Aguilar, directora del plantel, calificó como día histórico saber que ya se inician los trabajos esperados tras varias gestiones regionales. “Este proyecto lo anhelábamos hace muchos años (…) Estamos muy emocionados y confiamos que las autoridades van a concretar la entrega del moderno colegio en el tiempo indicado”, aseguró.
Aulas y ambientes modernizados
El proyecto, que se ejecutará en un plazo de 300 días calendarios, considera la construcción de módulos de inicial, primaria y administración, sala de profesores, dirección, tópico de psicología, sala de usos múltiples, cafetín, gruta, guardianía. También mobiliario como sillas, mesas, carpetas, pizarras, implementos deportivos, equipo de cómputo, material bibliográfico; además de capacitación a los docentes.