GORE Piura culminará intervenciones para afrontar el FEN Costero
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
3 de noviembre de 2023 - 12:40 p. m.
En este mes de noviembre, el Gobierno Regional Piura concluirá con todas las intervenciones que tiene a cargo a través del Proyecto Especial Chira-Piura para afrontar los efectos del Niño Costero, lo cual se informó durante la reunión convocada por el gobernador Luis Neyra León y la Gerencia General Regional con alcaldes y funcionarios de otros sectores que forman parte del Comité de Acción Rápida –CAR.
En la cita que fue conducida por el gerente general regional Jorge Cabellos Pozo, en representación del gobernador Luis Neyra, se informó sobre el avance y alcances de las responsabilidades repartidas a nivel de las tres instancias de gobierno, donde además se evidenció que al estar a puertas de que se produzca dicho evento climatológico se precisa conocer lo que hacen los diversos niveles de gobierno, tales como gobiernos locales y diversos ministerios.
Si bien tomó parte el Ministerio de Vivienda, no estuvo presente el Ministerio de Desarrollo Agrario, no obstante que se le invitó a través de la Autoridad Nacional del Agua –ANA, y del Programa Subsectorial de Irrigaciones –PSI, que tiene que ver con la descolmatación del río Piura. Sin embargo, a todos los entes responsables de prepararse ante el FEN se les está convocando para una segunda reunión el próximo lunes a las 4 de la tarde.
En este espacio más de una autoridad reconoció que los plazos quedarán cortos para concluir con las actividades, debido al retraso del gobierno central en transferir las partidas presupuestales. También se recomendó tanto a los gobiernos locales como al Ejecutivo con sus diversos ministerios, que coordinen con las empresas que ejecutan los proyectos para que aceleren los plazos con más frentes de trabajo y tres turnos para terminar a tiempo.
Se dejó en claro que este es un trabajo articulado, sin el cual nada se podría hacer en el caso de las cuencas ciegas. “Ya tenemos limpios los drenes 1308, el Sechura, pero si el Ministerio de Vivienda y el ANA no intervienen en sus responsabilidades, esta última con la descolmatación del río Piura, nada se podrá hacer”, indicó el asesor de gobernación, Agripino Jiménez García, tras aclarar que el PSI trabajará en la zona urbana desde la presa Ejidos hasta el puente Bolognesi, pero se espera que en la próxima reunión informen desde cuándo finalmente lo harán.
Con relación a las defensas ribereñas del río Piura, el gerente general Jorge Cabellos anticipó que el gobierno regional prepara una propuesta, que anunciará en breve, para evitar filtraciones –mediante geo membranas o geo textiles- en algunas zonas identificadas entre Los Ejidos hasta el puente Bolognesi.
Inversiones
En la cita se ratificó que el monto total de inversiones que ejecuta el GORE Piura ante peligro inminente alcanza los 304.5 millones de soles, de los cuales 206 millones corresponden a recursos propios. Esto será a través de protección de ríos, quebradas y drenes; transportes; salud; agricultura; saneamiento; y ayuda humanitaria.
También se informó que el GORE, a través del PCHP, tiene seis obras en ejecución, de protección de quebradas, ríos y drenes en las provincias de Sullana, Paita y Piura por 64.7 millones de soles. Mientras que el total de 14 intervenciones por ejecutar en las provincias de Sechura, Piura y Paita alcanza los 86.1 millones de soles.
Desde agosto pasado también se avanza con ocho intervenciones en Morropón y Huancabamba, para proteger ríos, quebradas y drenes, con 40.1 millones de soles a través de la Gerencia Sub Regional Morropón-Huancabamba; y con ocho intervenciones en las provincias de Sullana, Paita y Talara, por 5 más de millones de soles, a través de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo.
Asimismo, desde esa fecha se destinan 41.1 millones en 16 intervenciones del rubro de transportes en las provincias de Piura, Paita, Sechura, Ayabaca, Huancabamba y Sullana; 10 millones en Salud; más de 27.4 millones en agricultura; 11.7 millones en saneamiento (compra de 20 plantas potabilizadoras rotatorias); 6.2 millones en ayuda humanitaria; y se tramita el financiamiento de 46.4 millones para este último rubro, para su distribución desde el COER a los comités de Defensa Civil y otros.
De igual forma, se informó de las intervenciones ubicadas a lo largo de las dos cuencas Chira y Piura, con más de 80 millones de soles, en virtud del D.U. 015-2023 en 94 puntos críticos; y de 102 millones 800 mil soles, mediante el D.U. 016-2023, para la limpieza y descolmatación de más de 6.8 Kms. del canal de Chutuque, y ampliación de más de 100 metros de ancho; y la protección provisional del dique Virrilá y salida al mar en la región Piura, que demanda más de 100 millones de inversión.