Gobernador: “Estamos generando un Plan de Desarrollo Concertado que incluye a la Direpro”
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
2 de noviembre de 2023 - 9:27 a. m.
Durante la ceremonia por los 50 aniversario de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), el gobernador Luis Neyra León expresó su compromiso de seguir trabajando para sacar adelante la región Piura, en ese sentido, indicó que vienen generando el primer Plan de Desarrollo Concertado para la región, con una proyección de mínimo 20 años, con la finalidad de establecer proyectos de impacto que permitan cerrar las brechas que tiene la población.
“Estamos generando un Plan de Desarrollo Concertado, que debería durar mínimo 20 años, porque en una región con el potencial de Piura, la más importante del Perú, no podemos estar solo con planes a corto plazo. Este plan que incluye también a la Direpro y a todos los sectores. Nos reunimos con los 65 alcaldes con la finalidad de que, en esta gestión, por primera vez Piura tenga un plan a largo plazo”, remarcó Neyra León.
Agregó que se impulsa a todos los sectores, especialmente, el productivo teniendo como prioridad darles valor agregado a las cadenas productivas, que son las principales abastecedoras no solo de la región sino del Perú. Sin embargo, hasta ahora las zonas donde se desarrollan estos productos están abandonadas, sin los servicios básicos.
Por ejemplo, hay zonas como La Tortuga, La Isilla, Yacila, Sechura que aportan bastante al país con la pesca, maricultura, pero no tienen ni agua ni desagüe, por lo que se viene gestionando ante el Ministerio de Vivienda para que avances los proyectos, porque el Gobierno Regional Piura tiene proyectado pavimentar pistas y veredas, con la finalidad de brindar una vida digna a la población.
“Las poblaciones que producen todo lo que el Perú ofrece en tema de la pesca, están abandonadas, no tienen los servicios básicos, entonces estamos trabajando para que esto cambie, creo que este es el punto inicial de nuestro trabajo en el Gore. Nosotros nos hemos comprometido con ellos a hacer el proyecto de pistas y veredas para que tengan una vida digna, así puedan tener las ganas de seguir trabajando en beneficio de Piura y de todo el Perú”, dijo el gobernador.
Además- dijo- se trabaja en mejorar los desembarcaderos, se impulsa la planta de fertilizantes en Sechura, y se logró destrabar el proyecto del Centro de Innovación Tecnológica sudamericano de pesca artesanal y acuicultura en Sechura. Este es un proyecto integral que no solo tendrá el tema de pesca, sino que se va a implementar un sistema de cadena de frío para que los pescadores conserven su producto.
Por su parte el director de la Direpro, Segundo Alzamora, indicó que en estos 50 años de fundación la Direpro mantiene una labor ardua en lo que respecta al impulso y desarrollo de la pesca artesanal, acuicultura, la pequeña y microempresa, así como del sector empresarial.
Agregó que, como parte de las actividades por el aniversario, se tuvo una serie de capacitaciones con profesionales nacionales y extranjeros, en las que se han tratado temas como inteligencia artificial, innovación de tecnologías con la finalidad de darles herramientas de crecimiento a los pescadores artesanales y empresarios.
*Reconocimiento*
Durante esta ceremonia se otorgó reconocimiento a los trabajadores con 40 años de servicio en la Direpro, los cuales entregó el gobernador Luis Neyra León; el director de la Direpro, Segundo Alzamora; el gerente de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo; y el director de la Oficina Zonal de la Producción Paita (Direpro), Ermis Castro More. “Agradezco a todos los trabajadores porque han puesto todo de sí, sobre todo, a los que están cumpliendo 40 años de servicio. Su aporte es muy valioso para sacar adelante este sector”, expresó la autoridad regional.
“Estamos generando un Plan de Desarrollo Concertado, que debería durar mínimo 20 años, porque en una región con el potencial de Piura, la más importante del Perú, no podemos estar solo con planes a corto plazo. Este plan que incluye también a la Direpro y a todos los sectores. Nos reunimos con los 65 alcaldes con la finalidad de que, en esta gestión, por primera vez Piura tenga un plan a largo plazo”, remarcó Neyra León.
Agregó que se impulsa a todos los sectores, especialmente, el productivo teniendo como prioridad darles valor agregado a las cadenas productivas, que son las principales abastecedoras no solo de la región sino del Perú. Sin embargo, hasta ahora las zonas donde se desarrollan estos productos están abandonadas, sin los servicios básicos.
Por ejemplo, hay zonas como La Tortuga, La Isilla, Yacila, Sechura que aportan bastante al país con la pesca, maricultura, pero no tienen ni agua ni desagüe, por lo que se viene gestionando ante el Ministerio de Vivienda para que avances los proyectos, porque el Gobierno Regional Piura tiene proyectado pavimentar pistas y veredas, con la finalidad de brindar una vida digna a la población.
“Las poblaciones que producen todo lo que el Perú ofrece en tema de la pesca, están abandonadas, no tienen los servicios básicos, entonces estamos trabajando para que esto cambie, creo que este es el punto inicial de nuestro trabajo en el Gore. Nosotros nos hemos comprometido con ellos a hacer el proyecto de pistas y veredas para que tengan una vida digna, así puedan tener las ganas de seguir trabajando en beneficio de Piura y de todo el Perú”, dijo el gobernador.
Además- dijo- se trabaja en mejorar los desembarcaderos, se impulsa la planta de fertilizantes en Sechura, y se logró destrabar el proyecto del Centro de Innovación Tecnológica sudamericano de pesca artesanal y acuicultura en Sechura. Este es un proyecto integral que no solo tendrá el tema de pesca, sino que se va a implementar un sistema de cadena de frío para que los pescadores conserven su producto.
Por su parte el director de la Direpro, Segundo Alzamora, indicó que en estos 50 años de fundación la Direpro mantiene una labor ardua en lo que respecta al impulso y desarrollo de la pesca artesanal, acuicultura, la pequeña y microempresa, así como del sector empresarial.
Agregó que, como parte de las actividades por el aniversario, se tuvo una serie de capacitaciones con profesionales nacionales y extranjeros, en las que se han tratado temas como inteligencia artificial, innovación de tecnologías con la finalidad de darles herramientas de crecimiento a los pescadores artesanales y empresarios.
*Reconocimiento*
Durante esta ceremonia se otorgó reconocimiento a los trabajadores con 40 años de servicio en la Direpro, los cuales entregó el gobernador Luis Neyra León; el director de la Direpro, Segundo Alzamora; el gerente de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo; y el director de la Oficina Zonal de la Producción Paita (Direpro), Ermis Castro More. “Agradezco a todos los trabajadores porque han puesto todo de sí, sobre todo, a los que están cumpliendo 40 años de servicio. Su aporte es muy valioso para sacar adelante este sector”, expresó la autoridad regional.