Gobierno Central autoriza transferencia a 61 distritos piuranos para acciones frente al FEN

Nota de prensa
Gobierno Central autoriza transferencia a 61 distritos piuranos para acciones frente al FEN

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

31 de octubre de 2023 - 12:15 p. m.

Tras las gestiones del gobernador Luis Neyra León, y de los alcaldes, el Gobierno Central emitió el Decreto de Urgencia N° 035-2023, con el cual autoriza la transferencia de presupuesto a 61 distritos de la región Piura para ejecutar actividades para la preparación y respuesta ante el peligro inminente o desastre por el impacto del fenómeno El Niño y peligros asociados.

La transferencia se realizará a los distritos que se encuentran declarados en Estado de Emergencia por peligro inminente mediante Decreto Supremo N.º 072-2023-PCM y sus prórrogas; y que cuenten con mayor población con nivel de riesgo alto y muy alto frente a inundaciones por el periodo lluvioso.

El gobernador regional Luis Neyra indicó las acciones deben ejecutarse lo más pronto posible ya que el periodo lluvioso está pronosticado para fines del 2023 e inicios del 2024. Agregó que hay gobiernos locales que no han sido incluido porque no habían sido declarados en emergencia, sin embargo, en el caso del distrito de Máncora se procederá a coordinar con las autoridades locales para determinar las acciones de protección, en las que el Gobierno Regional Piura pueda ayudar.

“Hay premura de tiempo porque el periodo lluvioso ya está cerca por eso hemos estado insistiendo para que el Gobierno Central pueda hacer las transferencias para que los gobiernos locales inicien las actividades de protección en cada una de sus localidades. Tenemos que agilizar los trabajos. Como Gobierno Regional Piura también estamos dispuestos a brindar el apoyo que requieran tal como se viene haciendo, y como se hizo para el periodo lluvioso de inicios de año, sobre todo, a aquellos distritos que han quedado fuera de esta transferencia”, señaló el titular de la región.

El DU establece un monto de 111 millones 449 mil 340 soles destinados a favor de diversos gobiernos locales de todo el Perú. Los alcaldes son responsables de la adecuada implementación, así como del uso y destino de estos recursos, los cuales no pueden ser usados, bajo responsabilidad, en fines distintos para los cuales son transferidos y/ habilitados.

Asimismo, no se debe incluir remuneraciones o retribuciones, salvo cuando se trate de servicios de terceros vinculados directamente con la atención de la población frente al peligro inminente o la atención en las zonas de desastres producto del impacto del fenómeno El Niño y peligros asociados.

Finalmente, el decreto señala que las acciones que se ejecuten con cargo a los recursos transferidos se sujetarán al Sistema Nacional de Control y a las acciones de supervisión a cargo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), en el marco de sus competencias.