GORE Piura es el único en lograr pacto con 63 distritos para atender a la primera infancia
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
10 de octubre de 2023 - 8:40 a. m.
Durante la undécima (11) sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso de la República, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, expuso los avances de su gestión respecto a la atención de niñas, niños y adolescentes, cuyo desarrollo es su prioridad.
Uno de los principales logros, por iniciativa de la autoridad regional, ha sido que 63 gobiernos locales firmen el Pacto Regional “Unidos por la Primera Infancia”, con el cual se comprometen a mejorar la atención integral a la primera infancia. El Gobierno Regional Piura brinda asistencia técnica para el cumplimiento de este pacto, por lo cual los distritos ya vienen elaborando sus planes articulados de atención a la primera infancia. Además, se viene institucionalizando la Mesa Técnica del Agua, que permitirá orientar y destrabar los proyectos de agua y saneamiento.
“Hemos firmado el pacto regional de la primera infancia que incluye no solo al GORE Piura sino a todas las municipalidades, esto es muy importante porque sabemos que hemos ido creciendo en estos índices de desnutrición y anemia tan nefastos para nuestra sociedad, para el futuro de nuestra ciudadanía”, señaló mandatario regional.
Agregó que gracias a este pacto firmado con los alcaldes provinciales y distritales se viene trabajando de forma articulada aunando esfuerzos, juntar los presupuestos para realizar un mejor trabajo que permitirá tener mayores posibilidades de éxito, lo cual se traducirá en mejorar los indicadores para los siguientes años.
Neyra León explicó que la desnutrición infantil en la región está en 13%, por lo que durante su gestión asumieron el compromiso de reducir este porcentaje al 7%. En lo que respecta a la anemia infantil, informó que esta tiene un 38%, el objetivo es bajar al 25% durante estos cuatro años de gestión. “Es un objetivo bastante ambicioso, pero es justo, hay que trabajar todas las estrategias correspondientes. Mecanismos como el Pacto Regional por la Primera Infancia, es una buena estrategia. Además, tenemos la proyección de trabajar para bajar los indicadores en muerte materna infantil y embarazo adolescente”, señaló el gobernador.
Cabe indicar que para este año 2023, el Gobierno Regional Piura asignó un monto de 102 millones 897 mil 303 soles para atención a niñas, niños y adolescentes, de los cuales ya se va ejecutando el 67.38% (64 millones 332 mil 249.81 soles).
Este monto se distribuye de la siguiente manera: 677 mil 397 soles para actividades del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (SIREPI); 82 mil 480 soles para actividades contra la trata de personas; 89 millones 328 mil 086 soles para actividades del sector Salud en lo que respecta a inmunizaciones (vacunación) para niñas, niños y adolescentes; y 12 millones 809 mil 340 soles para mejoramiento y operatividad de las aldeas infantiles de la región.
Durante esta sesión, los gobernadores de Piura, Luis Neyra León; y Lambayeque, Jorge Pérez Flores; y alcaldes, regidores y representantes de Cajamarca, Amazonas, Tumbes y La Libertad firmaron la agenda para la atención a la infancia, propuesta por las parlamentarias que integran la mencionada comisión, presidida por la congresista Esmeralda Limachi Quispe.