Productores piuranos participan en la Expoalimentaria 2023 en Lima

Nota de prensa
Productores piuranos participan en la Expoalimentaria 2023 en Lima

Fotos: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur)

29 de setiembre de 2023 - 9:32 a. m.

Más de 20 productores y asociaciones de Canchaque, San Miguel de El Faique, Huarmaca, Sóndor, Carmen de La Frontera, Montero, Chalaco, Santo Domingo, Pacaipampa, Tambogrande, Piura y Catacaos vienen exhibiendo sus productos en la Expoalimentaria 2023, que se realiza en el centro de convenciones Jockey Plaza en Lima, hasta el 29 de setiembre.

La Expoalimentaria "Expande tus oportunidades, exporta al mundo", es organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX). Esta es la feria más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica, además sirve como la plataforma de negocios clave para distribución, retail, horeca y canal especializado en los mercados nacional e internacional.

La finalidad de la asistencia de los productores a esta plataforma es buscar mercados internacionales, los cuales vienen siendo impulsado y apoyados por las direcciones regionales de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo, ambas del Gobierno Regional Piura.

El director regional de Agricultura, José Paul Loayza Porras, señaló que se aprovecha estos espacios para promover los productos piuranos, dando oportunidades de negocios a los agricultores y artesanos de la región, “con el objetivo de fortalecer el potencial exportador de nuestra región y buscar mercados internacionales. De esta manera, mejoraremos la calidad de vida de nuestros hermanos del campo”, dijo Loayza.

Por su parte, el director regional de Comercio Exterior, economista Richard Neira, indicó que este evento representa una gran oportunidad para promover el comercio exterior y fortalecer la economía nacional.

La Expoalimentaria es un evento anual que reúne a productores, exportadores, importadores y compradores de alimentos de todo el mundo. Durante esta feria, se exhiben una amplia variedad de productos alimenticios, desde frutas y verduras frescas hasta productos procesados y envasados. Además, se realizan conferencias y la generación de alianzas estratégicas.

“La Expoalimentaria brinda la oportunidad de mostrar la calidad y diversidad de los productos alimenticios peruanos, lo que puede atraer la atención de potenciales compradores internacionales. Esto trae como resultado el incremento de las exportaciones y, por lo tanto, el impulso para la economía regional”, remarcó Neyra Colmenares.