GORE Piura exhorta a la población a participar del primer simulacro de lluvias intensas el 27 de setiembre
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
26 de setiembre de 2023 - 9:26 a. m.
Desde las 10 de la mañana, del miércoles 27 de setiembre, el puente Sánchez Cerro será escenario del primer simulacro de lluvias intensas, seguido de inundación, cuyo impacto principal será el colapso del puente Cáceres, ejercicio que forma parte de la iniciativa del Gobierno Regional Piura, la cual será replicada en 10 regiones del país por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
El gobernador Luis Neyra León convoca a todos los piuranos a sumarse a este ejercicio que nos permitirá prepararnos ante los efectos que puedan causar las lluvias del próximo fenómeno El Niño. El Puesto de Comando Avanzado (PCA) será instalado en la plazuela Ignacio Merino, ubicada en la intersección Libertad y Sánchez Cerro.
Especialistas del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), junto a los técnicos de INDECI, realizaron hoy un ensayo previo al ejercicio, al cual ha sido invitada la presidenta Dina Boluarte Zegarra; el premier Alberto Otárola, y a los ministros de Estado.
El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de las instituciones de primera respuesta y preparar a la población ante un eventual escenario de lluvias intensas debido al pronóstico del fenómeno El Niño Global.
El ejercicio de preparación incluirá acciones de búsqueda y salvamento, rescate de estructuras colapsadas, salvataje en río, las cuales estarán a cargo de personal especializado de la Policía Nacional del Perú, Primera División del Ejército, Primera Zona Naval, ALA Aérea N° 1 y Comandancia Departamental de Bomberos Voluntarios.
Dato
En la región Piura, la Primera Respuesta está integrada por el Gobierno Regional Piura, Dirección Desconcentrada de INDECI Piura, Dirección Regional de Salud, EsSalud, Coordinadora de Enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Policía Nacional del Perú, Primera División del Ejército, Primera Zona Naval, ALA Aérea N° 1, Comandancia Departamental de Bomberos Voluntarios, Corte Superior de Justicia de Piura, Ministerio Público, hospital Santa Rosa y Cruz Roja.
El gobernador Luis Neyra León convoca a todos los piuranos a sumarse a este ejercicio que nos permitirá prepararnos ante los efectos que puedan causar las lluvias del próximo fenómeno El Niño. El Puesto de Comando Avanzado (PCA) será instalado en la plazuela Ignacio Merino, ubicada en la intersección Libertad y Sánchez Cerro.
Especialistas del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), junto a los técnicos de INDECI, realizaron hoy un ensayo previo al ejercicio, al cual ha sido invitada la presidenta Dina Boluarte Zegarra; el premier Alberto Otárola, y a los ministros de Estado.
El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de las instituciones de primera respuesta y preparar a la población ante un eventual escenario de lluvias intensas debido al pronóstico del fenómeno El Niño Global.
El ejercicio de preparación incluirá acciones de búsqueda y salvamento, rescate de estructuras colapsadas, salvataje en río, las cuales estarán a cargo de personal especializado de la Policía Nacional del Perú, Primera División del Ejército, Primera Zona Naval, ALA Aérea N° 1 y Comandancia Departamental de Bomberos Voluntarios.
Dato
En la región Piura, la Primera Respuesta está integrada por el Gobierno Regional Piura, Dirección Desconcentrada de INDECI Piura, Dirección Regional de Salud, EsSalud, Coordinadora de Enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Policía Nacional del Perú, Primera División del Ejército, Primera Zona Naval, ALA Aérea N° 1, Comandancia Departamental de Bomberos Voluntarios, Corte Superior de Justicia de Piura, Ministerio Público, hospital Santa Rosa y Cruz Roja.