GORE Piura se ubica entre los 10 primeros a nivel nacional en avance de ejecución presupuestal

Nota de prensa
GORE Piura se ubica entre los 10 primeros a nivel nacional en avance de ejecución presupuestal

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

21 de setiembre de 2023 - 3:56 p. m.

El Gobierno Regional Piura mantiene a la fecha la ejecución de 400.8 millones de soles devengados, que representan el 38.8 por ciento, y lo ubica dentro de los 10 primeros gobiernos regionales en avance de ejecución presupuestal a nivel nacional, que lidera la región Junín con un devengado de 434.9 millones. No obstante, el objetivo de la presente gestión a fin de año es sobrepasar esta vaya en devengados.

Así se puso de manifiesto esta mañana durante la octava reunión de seguimiento y acompañamiento extraordinario relacionado con los proyectos de inversión, que manejan las Unidades Ejecutoras del GORE Piura, lo cual refleja en el avance de ejecución presupuestal.

La cita, que tuvo lugar en la sala de sesiones de consejo, contó con asistencia del equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gerencia Regional de Infraestructura, Gerencia Sub Regional Morropón-Huancabamba, Sub Gerencia Luciano Castillo, Proyecto Chira-Piura, Peihap, Agricultura, Institutos Superiores, personal de la Osce, y diversas áreas de la sede regional, como Planificación y Presupuesto.

El jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, Alan Mendoza Sandoval, señaló que la reunión tuvo como objetivo general mejorar la ejecución de las inversiones, quien precisó que la inversión principal se centra en Transportes, seguido de agropecuaria, educación, salud y saneamiento.

“Esto se logra mediante reuniones del equipo técnico, en trabajo articulado con el MEF, con el fin de analizar el avance de las inversiones y proponer alternativas de solución, enfocados en ejecutar lo máximo posible en este año y cerrar la meta de ejecución al 31 de diciembre”, agregó.

_Máxima ejecución_

El gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Roberto Mogollón Bonilla, reafirmó que la presente gestión trabaja para llegar a la máxima ejecución en el primer año de gestión en materia de inversión.

Asimismo, indicó que de los ocho meses del año, deberían descontarse tres meses de lluvias y el dengue, que afectó a la región a inicios de año. “En cinco a seis meses efectivos tenemos el 40 por ciento de ejecución, por lo cual en los próximos tres meses que se ha ido avanzando y solucionando problemas, se tiene como meta ejecutar un 40 por ciento más”, reveló.

El gerente Mogollón Bonilla resaltó que se trabaja arduamente con todas las Unidades Ejecutoras y sus equipos técnicos, porque “tienen problemas, pero el objetivo es resolverlos y dar alternativas de solución destrabando los proyectos para que avancen”. También aseguró que se continuará con las reuniones quincenales, y se espera a diciembre cumplir con los objetivos de llegar a la máxima ejecución.