GORE supervisa obra de agua y alcantarillado en Juzgara (Huancabamba)

Nota de prensa
GORE supervisa obra de agua y alcantarillado en Juzgara (Huancabamba)
GORE supervisa obra de agua y alcantarillado en Juzgara (Huancabamba)

Fotos: Gerencia Subregional Morropón Huancabamba

24 de agosto de 2023 - 12:49 p. m.

Con la finalidad de garantizar que las obras se ejecuten de manera correcta, el equipo técnico de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba del Gobierno Regional Piura inspeccionó la obra de agua y alcantarillado que se ejecuta en el centro poblado Juzgara, constatando que los avances se desarrollan de acuerdo a los plazos establecidos, pues hasta el mes de julio presenta un avance del 40%.
Este proyecto mejorará la calidad de vida de 2 mil pobladores, donde se dotará de un servicio de agua potable y saneamiento adecuado de acuerdo a los estándares de calidad, reduciendo con ello los índices de desnutrición, anemia y otras enfermedades de origen hídrico en esta localidad.
“El objetivo de esta inspección fue evaluar el avance de la obra para que se ejecute de acuerdo al expediente técnico. Hemos conversado con los responsables técnicos de la empresa contratista, supervisión y representantes de la JASS para conocer algunas dificultades que se puedan presentar y en conjunto tomar las medidas necesarias para garantizar que la obra continúe con su buena ejecución para culminar en el plazo previsto, ese es el compromiso del gobierno regional que lidera Luis Neyra León”, informó el gerente subregional Walter Huancas Chinchay.
El funcionario manifestó su satisfacción por el importante avance que presenta esta obra. Asimismo, recorrió los diversos frentes de trabajo acompañado de su equipo técnico, conversó con los trabajadores y técnicos del proyecto, con quienes intercambió opiniones respecto a los avances de la obra, que permitirá mejorar la calidad de vida de la población.
Dato
Este proyecto tiene una inversión de 29 millones 868 mil con 56 soles, y contempla la construcción de la red colectora de alcantarillado, red de conducción y distribución de agua, 9 captaciones de agua, 4 reservorios, 388 conexiones domiciliarias, 2 plantas de tratamientos de aguas residuales y 146 unidades básicas de saneamiento tipo arrastre hidráulico. Además de capacitaciones en el manejo y buen uso del sistema sanitario a los beneficiarios.