Desarrollo Social y Agricultura ganan corso "Orgullosamente Piuranos 2023"
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
22 de agosto de 2023 - 12:51 p. m.
Con la participación de más de 13 carros alegóricos se realizó el gran corso “Orgullosamente Piuranos 2023”, en el que los ganadores fueron la Gerencia de Desarrollo Social, con el primer lugar; y la Dirección Regional de Agricultura en el segundo lugar. Asimismo, la Gerencia de Desarrollo Económico obtuvo mención honorífica.
El Jurado calificador estuvo conformado por el profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, Alejandro Machacuay Arévalo; y la gerenta y diseñadora de Sin Límites Atelier, Ruby Ulloque Meres. Ambos acompañaron el recorrido del corso por las principales calles de la ciudad.
De acuerdo con la deliberación del jurado, el primer lugar para la Gerencia de Desarrollo Social se dio por mostrar la inclusión de manera creativa y real al mismo tiempo. Su carro mostró temas sociales como la trata de personas; violencia de género; personas con discapacidad, y decorado con material reciclable. Los acompañó danzantes de Huancabamba; así como la asociación de mujeres de la tercera edad.
En el caso de la Dirección Regional de Agricultura, se le otorgó el segundo lugar por la organización, elegancia y colorido de los elementos que lleva el carro, además incluir representaciones reales del ganado ovino y por las figuras imponentes.
Los carros que participaron fueron: El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) que representó en maqueta a la represa Los Ejidos, parte de la infraestructura hidráulica que opera; Gerencia de Desarrollo Económico con la representación de la minería, pesca, agricultura, y turismo. La Gerencia Subregional Morropón- Huancabamba, que mostró la réplica de un canal de riego.
Además, la Dirección de Vivienda con la réplica de una casa; la Dirección de Agricultura con la exposición de ganado ovino y vacuno, de manera real y en maqueta. El Programa de Apoyo Social (PAS), que representó la atención médica que brinda a los más vulnerables; la Gerencia de Recursos Naturales, que mostró la réplica de la pavilla aliblanca y los recursos naturales de las zonas altoandinas.
Así como la Gerencia de Desarrollo Social, mostrando temas inclusivos en material de reciclaje; Dirección de Trabajo exhibió los diversos tipos de trabajo en la región. Comité de Damas, mostrando la ayuda social que brindan a la población más vulnerable de la región. Gerencia Regional de Infraestructura, que mostró una maqueta de gran tamaño de una retroexcavadora.
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, que puso en escena a los artesanos de la región; Dirección Regional de Educación, exhibiendo los cuentos clásicos como la Bella Durmiente, La Sirenita, Caperucita, Pinocho, Los Tres Cerditos, entre otros. También participó el Centro de Servicio de Equipo Mecanizado (CESEM), que exhibió maquinaria; y el instituto superior Otto Tosman, mostrando las diversas profesiones que dicta.
Además, acompañaron el recorrido delegaciones de alumnos del colegio San Miguel, con antorchas y la banda de este colegio.