Gobernador: “Todas las instituciones deben prepararse para afrontar el fenómeno climático”
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
21 de agosto de 2023 - 5:13 p. m.
Durante la VIII sesión ordinaria de la Plataforma de Defensa Civil Regional, el gobernador Luis Neyra León hizo un llamado a las instituciones piuranas a prepararse para afrontar el próximo fenómeno climático, teniendo en cuenta que al trabajar de manera articulada se podrá proteger a la población.
“Todas las instituciones deben estar preparadas ante este fenómeno climático. El tema hidrológico es crucial porque si vamos a tener un caudal por encima de los 3,500 m3/seg. en el río Piura estamos en problemas todos. Tenemos que trabajar unidos, así como nos preparamos nosotros también deberíamos pedirles a las municipalidades que lo hagan”, señaló la autoridad regional.
Agregó que los gobiernos locales no deben tener temor de hacer modificaciones presupuestales a favor de la partida 068, porque el Gobierno Central sí viene devolviendo el presupuesto que se ejecutó durante el fenómeno El Niño Costero, lo hace tras el pedido que hizo el Gobierno Regional Piura, a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
Asimismo, dijo que como Gobierno Regional Piura ya se viene ejecutando intervenciones de preparación para lo cual se ha dispuesto más de 304 millones de soles, de los cuales más de 206 millones de soles son financiados con recursos ordinarios del GORE Piura.
El mandatario regional señaló que muchas veces las instituciones se confían y esperan a que la emergencia se active para recién tocar la puerta al Gobierno Regional Piura para que pueda atender a la población. Además, dispuso que se establezca el puesto de comando que operará durante la emergencia, en el que deberá haber un representante de todos los niveles de gobierno como local, regional y nacional para monitorear el avance.
También solicitó que, para la reunión de la próxima semana de esta plataforma, las instituciones que la integran deben informar de manera puntual su situación, el avance de sus intervenciones, así como el detalle de lo que requieren para hacer frente a este periodo lluvioso. En el caso de la EPS Grau deberá informar la cantidad exacta de equipos, como hidroject, que requieren para hacer frente a la emergencia, con la finalidad de determinar quién podrá financiarlos, si el Ministerio de Vivienda, o el GORE Piura tendrá que apoyar con este financiamiento.
“Esta es una oportunidad para hacerlo mejor, nadie quería este tipo de eventos, pero se va a dar y tenemos que trabajar articuladamente para enfrentarlo. La próxima semana nos reunimos con cosas concretas todas las instituciones para determinar cómo nos podemos agenciar de lo que nos falta, para gestionarlo o comprarlo con convenios y luego no digan en la emergencia es lo único que tienen y no pueden más”, remarcó.
Por su parte, el representante de la Corte Superior de Justicia de Piura, Juan Gilberto Ghiggo Gonzales señaló que, así como el gobierno regional y los gobiernos locales tienen planes de contingencia, las instituciones no solo deben tener planes de contingencia sino de continuidad operativa para que durante la emergencia sigan dando el servicio, “ese plan es muy importante porque da lineamiento de cómo se debe continuar brindando el servicio, no es que todo se paraliza y es un caos”, dijo.
Continuarán altas temperaturas
El director (e) de la Dirección zonal 1 Piura y Tumbes de Senamhi, Ing. Jorge Luis Carranza Valle, explicó que las temperaturas para lo que resta del mes seguirán extremadamente cálidas, y estas continuarían hasta el verano del 2024. Agregó que si bien el último comunicado del ENFEN anuncia que existe el 97% de probabilidad de que ocurra un Niño Global, el cual estaría entre débil y moderado, aún no se puede establecer el comportamiento de este porque cada fenómeno es completamente diferente.
Ejecutivo debe llegar a Piura
Tras la propuesta del gobernador Luis Neyra, la Plataforma de Defensa Civil acordó emitir una solicitud para que la presidenta del Perú, Dina Boluarte; y sus ministros lleguen a Piura para que puedan hacer seguimiento a las intervenciones que se ejecutan frente a El Niño. Agregó que el Ejecución Nacional debería estar presente durante una sesión de la Plataforma de Defensa Civil para que informen sobre los avances de las intervenciones que viene haciendo el Gobierno Central en Piura para hacer frente al periodo lluvioso.
“Todas las instituciones deben estar preparadas ante este fenómeno climático. El tema hidrológico es crucial porque si vamos a tener un caudal por encima de los 3,500 m3/seg. en el río Piura estamos en problemas todos. Tenemos que trabajar unidos, así como nos preparamos nosotros también deberíamos pedirles a las municipalidades que lo hagan”, señaló la autoridad regional.
Agregó que los gobiernos locales no deben tener temor de hacer modificaciones presupuestales a favor de la partida 068, porque el Gobierno Central sí viene devolviendo el presupuesto que se ejecutó durante el fenómeno El Niño Costero, lo hace tras el pedido que hizo el Gobierno Regional Piura, a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
Asimismo, dijo que como Gobierno Regional Piura ya se viene ejecutando intervenciones de preparación para lo cual se ha dispuesto más de 304 millones de soles, de los cuales más de 206 millones de soles son financiados con recursos ordinarios del GORE Piura.
El mandatario regional señaló que muchas veces las instituciones se confían y esperan a que la emergencia se active para recién tocar la puerta al Gobierno Regional Piura para que pueda atender a la población. Además, dispuso que se establezca el puesto de comando que operará durante la emergencia, en el que deberá haber un representante de todos los niveles de gobierno como local, regional y nacional para monitorear el avance.
También solicitó que, para la reunión de la próxima semana de esta plataforma, las instituciones que la integran deben informar de manera puntual su situación, el avance de sus intervenciones, así como el detalle de lo que requieren para hacer frente a este periodo lluvioso. En el caso de la EPS Grau deberá informar la cantidad exacta de equipos, como hidroject, que requieren para hacer frente a la emergencia, con la finalidad de determinar quién podrá financiarlos, si el Ministerio de Vivienda, o el GORE Piura tendrá que apoyar con este financiamiento.
“Esta es una oportunidad para hacerlo mejor, nadie quería este tipo de eventos, pero se va a dar y tenemos que trabajar articuladamente para enfrentarlo. La próxima semana nos reunimos con cosas concretas todas las instituciones para determinar cómo nos podemos agenciar de lo que nos falta, para gestionarlo o comprarlo con convenios y luego no digan en la emergencia es lo único que tienen y no pueden más”, remarcó.
Por su parte, el representante de la Corte Superior de Justicia de Piura, Juan Gilberto Ghiggo Gonzales señaló que, así como el gobierno regional y los gobiernos locales tienen planes de contingencia, las instituciones no solo deben tener planes de contingencia sino de continuidad operativa para que durante la emergencia sigan dando el servicio, “ese plan es muy importante porque da lineamiento de cómo se debe continuar brindando el servicio, no es que todo se paraliza y es un caos”, dijo.
Continuarán altas temperaturas
El director (e) de la Dirección zonal 1 Piura y Tumbes de Senamhi, Ing. Jorge Luis Carranza Valle, explicó que las temperaturas para lo que resta del mes seguirán extremadamente cálidas, y estas continuarían hasta el verano del 2024. Agregó que si bien el último comunicado del ENFEN anuncia que existe el 97% de probabilidad de que ocurra un Niño Global, el cual estaría entre débil y moderado, aún no se puede establecer el comportamiento de este porque cada fenómeno es completamente diferente.
Ejecutivo debe llegar a Piura
Tras la propuesta del gobernador Luis Neyra, la Plataforma de Defensa Civil acordó emitir una solicitud para que la presidenta del Perú, Dina Boluarte; y sus ministros lleguen a Piura para que puedan hacer seguimiento a las intervenciones que se ejecutan frente a El Niño. Agregó que el Ejecución Nacional debería estar presente durante una sesión de la Plataforma de Defensa Civil para que informen sobre los avances de las intervenciones que viene haciendo el Gobierno Central en Piura para hacer frente al periodo lluvioso.