GORE inicia construcción de nueva infraestructura del colegio N° 14389 en Cumbicus Bajo (Pacaipampa)
Nota de prensa

Fotos: Gerencia Subregional Morropón Huancabamba
17 de agosto de 2023 - 10:55 a. m.
Con una inversión de 3 millones 512 mil 263 soles, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba, inició la ejecución de la moderna infraestructura educativa N° 14389 del caserío Cumbicus Bajo en el distrito de Pacaipampa, a fin de brindar mejores condiciones educativas a los alumnos del nivel inicial y primaria que alberga cada año.
Hasta el lugar llegó el gerente suregional Walter Huancas Chinchay, acompañado del director de Infraestructura, Carlos Alberto Chacón Lópe y el alcalde distrital Juan Manuel García Carhuapoma, para colocar de manera simbólica la primera piedra y dar inicio a los trabajos de esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios.
Durante la ceremonia, Huancas reafirmó el compromiso del gobernador regional de Piura en trabajar por la educación de niños y jóvenes de las zonas más alejadas. “Nuestra responsabilidad como ente ejecutor es garantizar que esta obra se haga bien, y dentro de 6 meses esté al servicio de la niñez”, manifestó.
Concluyó que, sumado a ello, permitirá dar oportunidad de trabajo al pobladores de la zona, mientras dure la ejecución de la obra; asimismo, el Gobierno Regional Piura tomó la determinación de priorizar estos trabajos con el fin de dotar a la población estudiantil de ambientes adecuados para el aprendizaje técnico práctico y dar mayores facilidades a los docentes para que realicen o desarrollen mejor sus actividades educativas.
Por su parte, el alcalde distrital agradeció al gobierno regional por priorizar esta gran obra que por tantos años a esperado la población. “Hoy es una fecha histórica para todos los niños y padres de familia, nunca dejaremos de reconocer la excelente labor del gobernador y de los funcionarios de la Gerencia Morropón Huancabamba”, enfatizó.
El director del colegio, Leopoldo Román López, reconoció la necesidad de tener una nueva infraestructura educativa. “Nuestros alumnos constantemente están en riesgo por las lluvias que año a año humedecen las paredes, así como los fuertes vientos.(...) Esta es la mejor noticia que hemos tenido, porque desde hace varios años que venimos luchando para que este sueño se haga realidad”, señaló.
Ejecución de trabajos
La obra contempla trabajos de demolición y desmontaje de ambientes, construcción de aulas académicas, ambientes de psicomotricidad, construcción de ambientes complementarios, ambientes administrativos, plataformas de formación para inicial y primaria, plataforma deportiva, veredas, áreas verdes, construcción de cerco perimétrico, área de juegos, cocina, despensa, huerto, depósito, servicios higiénicos, cisterna y tanque elevado.
Además, se considera la implementación con material educativo, equipo de cómputo y equipamiento (mobiliario).
Hasta el lugar llegó el gerente suregional Walter Huancas Chinchay, acompañado del director de Infraestructura, Carlos Alberto Chacón Lópe y el alcalde distrital Juan Manuel García Carhuapoma, para colocar de manera simbólica la primera piedra y dar inicio a los trabajos de esta obra, que tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios.
Durante la ceremonia, Huancas reafirmó el compromiso del gobernador regional de Piura en trabajar por la educación de niños y jóvenes de las zonas más alejadas. “Nuestra responsabilidad como ente ejecutor es garantizar que esta obra se haga bien, y dentro de 6 meses esté al servicio de la niñez”, manifestó.
Concluyó que, sumado a ello, permitirá dar oportunidad de trabajo al pobladores de la zona, mientras dure la ejecución de la obra; asimismo, el Gobierno Regional Piura tomó la determinación de priorizar estos trabajos con el fin de dotar a la población estudiantil de ambientes adecuados para el aprendizaje técnico práctico y dar mayores facilidades a los docentes para que realicen o desarrollen mejor sus actividades educativas.
Por su parte, el alcalde distrital agradeció al gobierno regional por priorizar esta gran obra que por tantos años a esperado la población. “Hoy es una fecha histórica para todos los niños y padres de familia, nunca dejaremos de reconocer la excelente labor del gobernador y de los funcionarios de la Gerencia Morropón Huancabamba”, enfatizó.
El director del colegio, Leopoldo Román López, reconoció la necesidad de tener una nueva infraestructura educativa. “Nuestros alumnos constantemente están en riesgo por las lluvias que año a año humedecen las paredes, así como los fuertes vientos.(...) Esta es la mejor noticia que hemos tenido, porque desde hace varios años que venimos luchando para que este sueño se haga realidad”, señaló.
Ejecución de trabajos
La obra contempla trabajos de demolición y desmontaje de ambientes, construcción de aulas académicas, ambientes de psicomotricidad, construcción de ambientes complementarios, ambientes administrativos, plataformas de formación para inicial y primaria, plataforma deportiva, veredas, áreas verdes, construcción de cerco perimétrico, área de juegos, cocina, despensa, huerto, depósito, servicios higiénicos, cisterna y tanque elevado.
Además, se considera la implementación con material educativo, equipo de cómputo y equipamiento (mobiliario).