Gobernador: “Hay que pelear para que se avance con las soluciones en obras definitivas”
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
16 de agosto de 2023 - 11:40 a. m.
El gobernador regional, Luis Neyra León, señaló que en tanto se hacen las actividades de mitigación para hacer frente al anunciado fenómeno El Niño, viene insistiendo ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), para que inicie los estudios de preinversión a fin de ejecutar las obras definitivas que requiere la región.
“Acabamos de solicitarle al director de la ARCC, Raphael Anaya, que paralelamente vaya iniciando los estudios de preinversión para que se inicien las soluciones definitivas, nos han informado que se haría una procura internacional de Estado a Estado. No solo hay que pelear por el tema de mitigación, que ya lo estamos haciendo, sino también hay que pelear por las soluciones definitivas”, expresó el mandatario regional.
Respecto a las intervenciones de preparación ante El Niño, el mandatario regional señaló que el Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), ya inició las 14 intervenciones que le corresponden por las cuales recibió del Gobierno Central un presupuesto de más de 86 millones 121 mil soles. “Se debe tener claro que todos nos hemos dividido el trabajo de prevención para el próximo probable Niño Global y costero, nosotros ya comenzamos nuestras intervenciones”, remarcó.
Agregó que como gobierno regional tienen toda la disposición para ayudar a las municipalidades a gestionar presupuesto para que inicien las actividades que les corresponden, como las intervenciones en las cuencas ciegas. Señaló que cuando llegue la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, a Piura a firmar el pacto que determina la responsabilidad de cada institución respecto a las intervenciones de preparación frente al FEN, se le informará respecto al presupuesto que requieren las municipalidades.
“El miércoles (mañana) llega la ministra de Vivienda a Piura y allí vamos a tener la oportunidad de mostrarle algunos el caso de las municipalidades para hacer realidad el presupuesto que requieren. Viene para firmar el pacto que consta de compromisos para hacer todas estas intervenciones en los plazos establecidos que son como máximo tres meses”, añadió.
Descolmatación del río Piura
La autoridad regional señaló que ya se viene solicitando al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que inicie los trabajos de la descolmatación de la parte urbana del río Piura, teniendo en cuenta que es a este ministerio, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), al que le corresponde la recuperación de la caja hidráulica del río Piura.
“La descolmatación (del río) le corresponde al MIDAGRI, a través de la ANA, son los competentes para descolmatar el río. Ya hemos solicitado esta información, en la última presentación dijeron que lo harán con maquinaria propia. Hay que seguir insistiendo, tenemos un Consejo de Estado Regional el jueves, donde vamos a insistir con la ministra de Agricultura en estos temas que son importantes para la población”, refirió Neyra León.