GORE impulsa mayor acceso a internet para más familias de la zona rural
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
15 de agosto de 2023 - 8:54 a. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Transportes, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), impulsa mejorar y ampliar el acceso a internet a más familias, principalmente de la zona rural. Servicio que se realizará a través de tres tipos de intervenciones.
El director de Comunicaciones de la dirección regional de Transportes, CPC Víctor Hugo Vilela Vargas, explicó que el MTC ya hizo la reformulación, y en se encuentra en plena búsqueda de fuentes de financiamiento para estos tres tipos de intervenciones para llevar internet a la población.
Uno de ellos es el Centro de Acceso Digital (CAD); otro es el Espacio Público de Acceso Digital (EPAD) vía WIFI; y el tercero es el Espacio Público de Acceso Digital Educativo (EPADE). Agregó que el CAD funciona en las municipalidades distritales y centros poblados. “En este se instalarán cinco equipos de cómputo, y el acceso a la población será totalmente gratuito”, indicó.
Mientras que el EPAD funciona en la plaza de armas de cada zona, y lo hará vía WIFI, con alcance de 200 metros a la redonda en línea directa. Y en lo que respecta al EPADE se utiliza la misma antena, pero el poste debe ser instalado lo más cerca de una institución educativa. “De esta manera se benefician la institución educativa y la población”, expresó.
Vilela Vargas también explicó que en el caso del Centro de Acceso Digital (CAD), se sabe que ya está en ejecución para la convocatoria y otorgamiento de la buena pro, la adecuación de los ambientes y la compra de los equipos. La fecha de término del proyecto es enero de 2024, y favorecerá a 50 mil beneficiarios.
En cuanto al Espacio Público de Acceso Digital (EPAD), refirió que ya está en funcionamiento, y su programa termina en setiembre u octubre próximos, para lo cual ya están instaladas más de 40 antenas. Beneficia a 72 mil personas.
Y referente al Espacio Público de Acceso Digital Educativo (EPADE), manifestó que se cuenta con siete localidades beneficiadas, la mayor parte de Huancabamba, este está ya en estudio.
Banda ancha
Por otra parte, reveló que el Gobierno Regional Piura sigue impulsando el proyecto regional de banda ancha, por lo que a través del MTC y Pro-Inversión se busca el financiamiento para beneficiar a 528 localidades.
Se trata de un proyecto a mediano plazo que favorecerá a instituciones educativas, establecimientos de salud y a las comisarías.
El director de Comunicaciones de la dirección regional de Transportes, CPC Víctor Hugo Vilela Vargas, explicó que el MTC ya hizo la reformulación, y en se encuentra en plena búsqueda de fuentes de financiamiento para estos tres tipos de intervenciones para llevar internet a la población.
Uno de ellos es el Centro de Acceso Digital (CAD); otro es el Espacio Público de Acceso Digital (EPAD) vía WIFI; y el tercero es el Espacio Público de Acceso Digital Educativo (EPADE). Agregó que el CAD funciona en las municipalidades distritales y centros poblados. “En este se instalarán cinco equipos de cómputo, y el acceso a la población será totalmente gratuito”, indicó.
Mientras que el EPAD funciona en la plaza de armas de cada zona, y lo hará vía WIFI, con alcance de 200 metros a la redonda en línea directa. Y en lo que respecta al EPADE se utiliza la misma antena, pero el poste debe ser instalado lo más cerca de una institución educativa. “De esta manera se benefician la institución educativa y la población”, expresó.
Vilela Vargas también explicó que en el caso del Centro de Acceso Digital (CAD), se sabe que ya está en ejecución para la convocatoria y otorgamiento de la buena pro, la adecuación de los ambientes y la compra de los equipos. La fecha de término del proyecto es enero de 2024, y favorecerá a 50 mil beneficiarios.
En cuanto al Espacio Público de Acceso Digital (EPAD), refirió que ya está en funcionamiento, y su programa termina en setiembre u octubre próximos, para lo cual ya están instaladas más de 40 antenas. Beneficia a 72 mil personas.
Y referente al Espacio Público de Acceso Digital Educativo (EPADE), manifestó que se cuenta con siete localidades beneficiadas, la mayor parte de Huancabamba, este está ya en estudio.
Banda ancha
Por otra parte, reveló que el Gobierno Regional Piura sigue impulsando el proyecto regional de banda ancha, por lo que a través del MTC y Pro-Inversión se busca el financiamiento para beneficiar a 528 localidades.
Se trata de un proyecto a mediano plazo que favorecerá a instituciones educativas, establecimientos de salud y a las comisarías.