Gobernador: “Es importante tener una política de Estado que impulse el cierre de brechas para nuestra niñez”

Nota de prensa
Gobernador: “Es importante tener una política de Estado que impulse el cierre de brechas para nuestra niñez”

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

7 de agosto de 2023 - 8:11 a. m.

El gobernador de Piura, Luis Neyra León, junto al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, participó en el cierre de reuniones de negociación de compromisos de gestión y metas de cobertura 2023-2024 con gobiernos regionales, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Durante su intervención, la autoridad regional indicó que como gestión están muy comprometidos en trabajar en políticas que puedan cerrar las brechas que existe en lo que respecta al acceso a los servicios para la niñez, por esta razón se viene trabajando de manera articulada con los 65 gobiernos locales, para lo cual se ha firmado un pacto político regional para cerrar las brechas en la primera infancia, lo que permite un compromiso de trabajo conjunto con un solo objetivo: sacar adelante la primera infancia de la región Piura.

“Es importante tener una política de Estado que incentive a cerrar las brechas en nuestra niñez, en nuestro futuro, por eso no solo debemos preocuparnos por la actualidad sino por lo que se viene, por lo que está más allá de nuestros periodos de gestión. Dentro de la administración pública tenemos planes a corto plazo como el plan operativo institucional, a mediano plazo como el plan estratégico institucional; y a largo plazo deberíamos tener un plan de desarrollo concertado, y deberíamos tomar esto como una política de Estado y no de gobierno, deberíamos comenzar a pensar institucionalmente como país”, indicó.

Agregó que el trabajo del Estado debe ser evaluar y enfrentar no solo las consecuencias de los problemas, sino que se tiene que establecer las causas de estos como, por ejemplo, la falta de desarrollo cognitivo en los niños por falta de acceso a los servicios. Es decir, poner énfasis no solo en invertir en fierro y cemento sino en políticas que permitan tener una verdadera ciudadanía que esté preparada para enfrentar los desafíos del mundo, sin cometer los mismos errores que se cometen actualmente.

El mandatario regional señaló que estos espacios de concertación de autoridades son importantes para intercambiar las experiencias de todos los gobiernos regionales, teniendo la oportunidad de replicar las buenas políticas que funcionan en alguna de las regiones, como por ejemplo el pacto por la primera infancia que viene funcionando en la región Piura con el que se apunta a cerrar las brechas en desnutrición y anemia en la primera infancia.

Asimismo, señaló que las evaluaciones de metas que hacen los ministerios deberán tomar en cuenta el contexto de cada región, por ejemplo, se debe tener en cuenta que, durante los primeros meses del año, las regiones del norte fueron las más golpeadas por las lluvias del fenómeno El Niño Costero. Además, de tener en cuenta que para los próximos meses se esperan las lluvias del anunciado Niño Global, el cual sería más intenso, “tenemos que ser prudentes a la hora que fijemos las metas, teniendo en cuenta el contexto de cada región, es lo que pido para este próximo periodo, el cual espero que tenga el doble del éxito que el año pasado”, remarcó.