Actualizarán umbrales de inundación de los ríos Chira y Piura ante anunciado FEN Global
Nota de prensa
Fotos: Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)
2 de agosto de 2023 - 3:35 p. m.
Autoridades científicas que integran la Mesa Técnica de las Cuencas de los Ríos Chira y Piura, convocados por el Gobierno Regional Piura a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), acordaron actualizar los umbrales hidrológicos de alerta en el ámbito de ambas cuencas en salvaguarda de la población, lo cual conllevará a desplegar acciones de respuesta inmediata ante el anunciado FEN costero y global.
Así lo dio a conocer el coordinador del COER, Cmdt. PNP. Gonzalo Flores Lozano, quien precisó que actualmente se encuentra en vigencia los umbrales de inundación señalados en el Plan Regional de Contingencia ante Lluvias Intensas Piura 2023, donde indica que, si sobre el Puente Sánchez Cerro pasa un caudal de 900 m3/s, se alcanza el nivel de alerta amarillo (riesgo medio); con un caudal de 1290 m3/s, se alcanza el nivel de alerta naranja (riesgo alto); y por último, con un caudal de 1900 m3/s a más, alcanzamos nivel de alerta rojo (riesgo muy alto).
Las fuertes lluvias e inundaciones registradas durante el verano del presente año podrían haber modificado los umbrales hidrológicos de alerta, esto sumado a la alta probabilidad que El Niño Costero continúe hasta el verano del 2024, tal y como se ha afirmado en los últimos Comunicados de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), son los motivos por los cuales el Gobierno Regional Piura, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Coer, convocaron a las instituciones vinculadas al monitoreo y operación de los ríos Chira y Piura, así como también a autoridades científicas.
Participaron las siguientes instituciones: Dirección Zonal 1 Piura y Tumbes del Senamhi, Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira y Piura, Dirección Regional de Agricultura, Administración Local del Agua Chira, Universidad de Piura y Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional.
Cabe destacar que la actualización de los umbrales de inundación de los ríos Chira y Piura es de suma importancia para la toma de decisiones referidas a salvaguardar la integridad de la población, ya que de contar con el dato preciso de las estaciones hidrológicas se podrá determinar el nivel de alerta existente e informar de manera objetiva a la población, logrando acciones de respuesta rápida e implementación de medidas de las autoridades locales.