Comisión Ambiental aprueba política regional en protección del ambiente y conservación de recursos naturales
Nota de prensa

Fotos: Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
21 de julio de 2023 - 9:47 a. m.
Por unanimidad, la Comisión Ambiental Regional (CAR) Piura aprobó la Política Ambiental Climática Regional conducido por el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente mediante un proceso participativo en la región, con representantes de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.
La política ambiental y climática regional tiene como propósito, definir y orientar el accionar de las entidades del gobierno regional y local, como las del sector privado y de la sociedad civil en materia de protección del ambiente y conservación de los recursos naturales.
Durante la presentación, el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Juan Aguilar, instó a las autoridades y actores presentes tomar como suyo el instrumento de gestión ambiental y asumir el compromiso de promover e implementar acciones alineadas a los instrumentos de gestión local, regional y nacional.
La elaboración de la política pública regional estuvo a cargo de un equipo de profesionales representados por la Sub Gerencia Regional de Gestión Ambiental, a cargo de Clarissa Mejía; en un proceso liderado por el especialista Jaime Saavedra con la participación de la Sub Gerencia de Planeamiento, Centro Regional de Planeamiento Estratégico (Ceplar) y Mejora de la Gestión Ambiental (Megan).
El documento ha sido actualizado después de 10 años, ahora incorpora nuevas tendencias y actualizar las prioridades ambientales, teniendo en cuenta el actual contexto global, los acuerdos internacionales en cambio climático y diversidad biológica.
“Ha sido un proceso participativo, donde se han planteado y priorizado 11 problemas a nivel de la región como: Pérdida de la biodiversidad biológica, contaminación del agua, aire y suelo, contaminación de la bahía, desorden territorial, entre otros”, explicó.
La política considera el tema de gestión territorial con enfoque ambiental debido a que existen zonas en nuestra región que no están siendo aprovechadas en forma adecuada y conforme a su aptitud productiva, tal es así que existen en el territorio piurano áreas con una contradicción en el uso actual y las características de los suelos.
“También considera la investigación y gestión del conocimiento en materia ambiental, a fin de poder fortalecer las capacidades de los jóvenes de las universidades para abordar la problemática ambiental, debemos explotar la capacidad académica de los jóvenes en nuestra región”, enfatizó Saavedra Diez.
Finalmente, el documento pasará al Ministerio del Medio Ambiente para la conformidad y luego aprobarse en sesión del Consejo Regional del GORE Piura mediante ordenanza regional.