Gobernador: “Hemos logrado S/ 55 millones para el pago de la deuda social a los maestros”

Nota de prensa
Gobernador: “Hemos logrado S/ 55 millones para el pago de la deuda social a los maestros”

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

6 de julio de 2023 - 3:14 p. m.

El gobernador Luis Neyra León saludó y reconoció la labor de los maestros de la región en su día, expresando su agradecimiento a los maestros que lo han formado durante su trayectoria académica.

Indicó que se va a exigir con todo el esfuerzo lo que le corresponde al docente en el pago de la deuda social. “Les agradezco por el esfuerzo que hacen día a día, sé que cada profesor trabajar mucho para formar nuevos valores y que muchas veces la sociedad no los aprecia. Hacemos un reconocimiento a cada uno de ustedes y, a través suyo, a todos los maestros de la región”, expresó la autoridad regional, durante la ceremonia de reconocimiento a los docentes piuranos por el Día del Maestro.

Neyra León indicó que se ha logrado que el Gobierno Central destine 55 millones de soles para el pago de la deuda social a los docentes piuranos, esta gestión se hizo en coordinación con el director regional de Educación, Martín Olivares, funcionarios, y, sobre todo, los dirigentes de los sindicatos de profesores.

“Quiero decirles que hemos cumplido con la palabra dada en campaña, estamos trabajado con el director regional (Educación), con los funcionarios para hacer realidad el pago de la deuda social que es justa para los profesores. Un agradecimiento a todos los que han tenido que ver con esta gestión para lograr estos 55 millones de soles, que es una transferencia histórica porque es el doble de lo que se daba en años anteriores”, remarcó.

La autoridad regional indicó que entiende que este monto aún es insuficiente para cubrir toda la deuda social que supera los 400 millones de soles, y que este monto transferido solo podrá cubrir el año 2019; sin embargo, ya se hizo el pedido de una ampliación de presupuesto de 64 millones de soles para pagar la deuda de los años 2020, 2021 y 2022.

Con este trabajo se apunta a ir cerrando brechas no solo en el sector Educación, sino en los diversos sectores de la región, por lo que ha dispuesto una directiva a todos los funcionarios del Gobierno Regional Piura que se tiene que trabajar para exigir lo que por justicia le corresponde a Piura, siendo la segunda región más importante y poblada del Perú, después de Lima.

“Lamentablemente, las brechas no se han ido cerrando y ahora la directiva para todos los funcionarios del GORE es que vamos a pelear por lo que es justo, teniendo en cuenta que Piura es la segunda región más importante y poblada del Perú, después de Lima y hay que hacer valer nuestros derechos, reclamar por lo que es justo, eso no es pelear. A Piura se le respeta, vamos a reclamar por algo que nos corresponde desde hace muchos años. Vamos a pelear no solo por la deuda social sino por otros temas como el hospital de Alta Complejidad, ahora es el momento de exigir lo que nos corresponde”, enfatizó el gobernador de Piura.