GORE suscribirá convenio para efectuar saneamiento físico legal de tierras agrícolas en El Arenal
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
21 de junio de 2023 - 2:35 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural y Estatal (Pro Rural), suscribirá un convenio interinstitucional con la Municipalidad Distrital de El Arenal (Paita), con la finalidad de realizar el saneamiento físico legal de las tierras agrícolas de ese distrito, de manera que permita a sus propietarios sobreponerse a la delicada situación económica que atraviesan.
Así quedó establecido durante la reunión convocada esta mañana por el consejero regional por la provincia de Paita, Enrique Díaz Dioses, con representantes del comité de agricultores de El Arenal, parte alta; gerente de Pro Rural, Jusbie Gonzales; gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Juan Aguilar Hidalgo; y los miembros del equipo de apoyo del Consejo Regional.
La funcionaria manifestó que al haber propiedades privadas y comunidades en El Arenal, esto implica un estudio porque se necesita saber qué figura legal aplicar a dicho distrito, y evaluar en qué tipo de zona se ubica, si es rural o de expansión urbana.
Según explicó, el convenio permitirá articular acciones y lograr el objetivo del saneamiento a favor de alrededor de 431 pobladores. Esto se enmarca, dijo, dentro de los objetivos de la presente gestión del Gobierno Regional Piura, que es lograr la titulación de predios agrícolas. No obstante, estimó que para esto se debe hacer un trabajo de campo bastante arduo.
Por su parte, el consejero Díaz Dioses resaltó que tener un título de propiedad significa el desarrollo del sector, hasta la hipoteca para generar un capital y desarrollar la actividad agrícola. Recalcó además que una de las prioridades del gobernador regional es fortalecer el saneamiento físico legal e impulsar la agricultura.
Situación crítica
En su intervención inicial, Félix Benites Peña, presidente del comité de agricultores de El Arenal, dejó en claro que los agricultores atraviesan por una caótica situación. Indicó que el gran problema son las inundaciones, y sus tierras agrícolas que cada día se empobrecen. “Hay cultivos que no reportan, por cuyo motivo muchos agricultores están abandonando sus tierras”, sostuvo.
Observó, asimismo, que los suelos se destruyen por los insumos químicos que se utilizan, en lo cual incide la falta de capacitación. Asimismo, los intermediarios les pagan lo que quieren, y si siguen en la labor es porque no tienen otra fuente de sustento.
Refirió que en la zona la mayoría de propietarios de las tierras son particulares. “La preocupación es que se haga el saneamiento físico legal de las tierras agrícolas, porque muchos dueños fallecieron sin dejar declaratoria de herederos, por lo cual muchos hijos de agricultores trabajan de manera desordenada y sin título de propiedad”, concluyó.