GORE, Consejo Regional y autoridades coordinan atención a población afectada por lluvias

Nota de prensa
GORE, Consejo Regional y autoridades coordinan atención a población afectada por lluvias

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

14 de marzo de 2023 - 1:20 p. m.

Preocupados por la emergencia de la lluvias intensas que se registran en la región Piura, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional del Consejo Regional se reunió con diversas instituciones y autoridades de los distritos y provincias con el fin de coordinar y tomar acciones inmediatas para dar solución a múltiples necesidades de los pueblos del interior.
El presidente de dicha comisión y consejero por la provincia de Sechura, Angler Pazo Jacinto, señaló que no sólo les preocupa las lluvias extremas que se producen a la fecha, sino también el peligro inminente de un nuevo desborde del río Piura. “Autoridades locales nos han visitado porque requieren maquinaria para habilitar carreteras, accesos, como en el caso de Sechura para evacuar las aguas del río Piura”, indicó Pazo, al lamentar que no se cuenta con mucha maquinaria en el GORE, pero canalizar apoyo mediante los ministerios e instituciones públicas y privadas.
El consejero de Talara, Carlos Castillo Ipanaqué, señaló que tras visitar los distritos de su provincia constató que los alcaldes y secretarios técnicos no saben cómo elaborar un EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) para atender las emergencias.
El alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, señaló que su distrito es uno de los más afectados con la activación de quebradas, por lo que la ciudad llegó a inundarse y precisan de ayuda. Señaló que incluso el mal estado de las pistas les impide ingresar alimentos. A ello se suma el problema de salubridad que les impedirá contar con agua potable. Indicó que el turismo también se ha visto seriamente afectado.
El director del Cesem, Walter Temoche Abramonte, señaló sobre las limitaciones que tienen al haberse quedado con un volquete y un cargador frontal, por lo cual están insistiendo en la compra inmediata de maquinaria. Sugirió –además- que se gestione maquinaria ante los ministerios para obtenerla más rápido.
El alcalde de Huancabamba, Hernán Lizana Campos, manifestó que la situación es crítica en su provincia por la afectación de carreteras, por lo que precisan de apoyo urgente, incluso señaló que en la fecha era imposible trasladar vía aérea material de apoyo que habían recibido del COER, debido a las condiciones climatológicas.
Solucionado este imprevisto del clima, desde el almacén del COER, por disposición del gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, salió un (01) vehículo MAN del Ejército Peruano trasladando bienes de ayuda humanitaria al Grupo Aéreo N° 7, de ahí fueron llevados en helicóptero a Huancabamba, con el propósito de atender a las familias afectadas y damnificadas por las lluvias intensas. Asimismo, se ha previsto realizar un puente aéreo a las personas vulnerables en la zona.
En la cita participaron representantes de diversas entidades como el Centro de Operaciones y Emergencia Regional-COER, Instituto Nacional de Defensa Civil, Senamhi, Centro de Servicios y Maquinaria del Gore Piura, y autoridades como los alcaldes y representantes de Huancabamba, Sechura, Huarmaca, Lobitos (Talara), entre otros.