Ante lluvias, Gobernador dispone sesión permanente del grupo de Gestión de Riesgo de Desastres

Nota de prensa
Ante lluvias, Gobernador dispone sesión permanente del grupo de Gestión de Riesgo de Desastres
Ante lluvias, Gobernador dispone sesión permanente del grupo de Gestión de Riesgo de Desastres

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

22 de febrero de 2023 - 5:37 p. m.

Los titulares de las direcciones y gerencias regionales se reunieron con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, para evaluar el periodo lluvioso que se viene registrando en la región. Ante las precipitaciones, el mandatario regional dispuso sesión permanente para el grupo de Gestión de Riesgos de Desastres a fin de evaluar y monitorear la situación frente a las condiciones climáticas.

“Desde ahora nos declaramos en sesión permanente, vamos a estar constantemente coordinando para ir evaluando y monitoreando toda la región frente a las lluvias. No vamos a permitir que pase como en el 2017. Cada sector debe evaluar y presentar sus indicadores de cómo van avanzando, además, deben tener un informe completo de la afectación que se dé en cada sector: Educación, Salud, Transporte, Agricultura, etc. Tenemos que tener toda esta información para poder tomar acciones inmediatas”, remarcó el titular de la región.

Neyra León pidió que cada uno de los titulares de las áreas evalúen y monitoreen sus sectores para que, la próxima semana, presenten un informe puntual de las afectaciones que puedan tener en cada sector. En lo que respecta al sector Salud, deben evaluar las condiciones de los establecimientos de salud, sobre todo, en la sierra de la región; de igual forma tiene la disposición la Dirección de Educación, en cuánto a presentar el informe completo de la situación de las instituciones educativas; además, la Dirección de Transportes debe presentar lo referente al estado de las vías.

Esta fue la disposición que dio el mandatario regional tras conocer el informe meteorológico del jefe del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, quien indicó que las lluvias en la parte de la sierra de Piura empezaron desde noviembre; sin embargo, en febrero incrementaron su magnitud por lo que, en zonas como Santo Domingo, desde hace tres días, presentan lluvias superiores a los 30.0 mm, y en la madrugada del 22 de febrero llegó a 50.0 mm.

Agregó que desde febrero a abril de este año se presentarán lluvias de mayor intensidad en la sierra, además que la primera semana de marzo se presentarán precipitaciones de mayor intensidad en la ciudad de Piura.

El jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Gonzalo Flores, explicó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) tiene todo listo para activar el Plan de Contingencia ante lluvias intensas, dentro de lo que se incluye 100 motobombas operativas para atender la ciudad en lo que respecta a cuencas ciegas. Además, se viene evaluando la compra de bienes de ayuda humanitaria, sacos terreros, compra de combustible para la maquinaria de los gobiernos locales.

Dato

El COER informó que por las precipitaciones del 21 de febrero en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón hubo afectación en algunas vías, viviendas y se han activado algunas quebradas.