GORE busca reconocimiento internacional ISO 18091, como Territorio Digital Confiable
Nota de prensa
Fotos: OCII - GORE Piura
14 de febrero de 2023 - 4:09 p. m.
El Gobierno Regional Piura ha desplegado todos sus esfuerzos para lograr obtener el reconocimiento internacional en el marco de la norma ISO 18091:2019, como Territorio Digital Confiable, en un proceso liderado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en cooperación con el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador.
Por esta razón, los gerentes y funcionarios del GORE Piura iniciaron el trabajo con la primera reunión en la que se les brindó capacitación para comenzar el proceso apuntando a conseguir el reconocimiento, que tiene como fin contribuir en la transformación digital del gobierno regional, lo que implica construir una relación de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
Tal como fue su compromiso, el gobernador regional Luis Neyra León convocó a los funcionarios y les pidió comprometerse para lograr este año el reconocimiento internacional. "Trabajemos como equipo, pongamos nuestro mayor esfuerzo para lograr el reconocimiento internacional que nos dará la oportunidad de convertir a la región Piura en un territorio digital sostenible, confiable y resiliente”, expresó el mandatario regional.
En que respecta a Territorios Digitales Confiables, a nivel nacional son 13 gobiernos regionales y seis gobiernos locales que obtuvieron este reconocimiento internacional por parte del Consejo Mundial para la Calidad, el cual evalúa el cumplimiento de 39 indicadores de políticas públicas, organizados a partir de cuatro grandes ejes: (I) Eje de desarrollo institucional para un buen gobierno; (II) Eje de desarrollo económico sostenible; (III) Eje de desarrollo social incluyente; y, (IV) Eje de desarrollo ambiental sostenible.
Por esta razón, los gerentes y funcionarios del GORE Piura iniciaron el trabajo con la primera reunión en la que se les brindó capacitación para comenzar el proceso apuntando a conseguir el reconocimiento, que tiene como fin contribuir en la transformación digital del gobierno regional, lo que implica construir una relación de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
Tal como fue su compromiso, el gobernador regional Luis Neyra León convocó a los funcionarios y les pidió comprometerse para lograr este año el reconocimiento internacional. "Trabajemos como equipo, pongamos nuestro mayor esfuerzo para lograr el reconocimiento internacional que nos dará la oportunidad de convertir a la región Piura en un territorio digital sostenible, confiable y resiliente”, expresó el mandatario regional.
En que respecta a Territorios Digitales Confiables, a nivel nacional son 13 gobiernos regionales y seis gobiernos locales que obtuvieron este reconocimiento internacional por parte del Consejo Mundial para la Calidad, el cual evalúa el cumplimiento de 39 indicadores de políticas públicas, organizados a partir de cuatro grandes ejes: (I) Eje de desarrollo institucional para un buen gobierno; (II) Eje de desarrollo económico sostenible; (III) Eje de desarrollo social incluyente; y, (IV) Eje de desarrollo ambiental sostenible.