Gobernador Luis Neyra: “La verdadera transformación digital debe incluir a las personas”

Nota de prensa
Gobernador Luis Neyra: “La verdadera transformación digital debe incluir a las personas”
Gobernador Luis Neyra: “La verdadera transformación digital debe incluir a las personas”
Gobernador Luis Neyra: “La verdadera transformación digital debe incluir a las personas”

Fotos: OCII - GORE Piura

9 de febrero de 2023 - 2:11 p. m.

El Gobierno Regional Piura continuará con el proceso para convertirse en un “Territorio Digital Confiable”, proyecto impulsado y gestionado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cual lidera la implementación y evaluación de la Política Nacional de Transformación Digital en el Perú.
Para continuar el proyecto, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, junto a los gerentes de la entidad, se reunieron con representantes de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, con quienes se comprometió a dar impulso a toda la transformación digital del Gobierno Regional (GORE) Piura para mejorar la calidad del servicio que se le brinda a la ciudadanía.
Neyra León indicó que frente a este proceso de transformación digital en el Perú, se debe tener muy en claro que no es lo mismo digitalizarse que transformarse digitalmente. Lo primero es incorporar tecnología, y lo segundo representa el uso de esa tecnología en la administración pública. “Hay que tener en cuenta que un proyecto de transformación digital exitoso debe incluir la transformación de las personas que usan estas tecnologías”, señaló el mandatario regional.
Además, reiteró su compromiso como pliego regional en sacar adelante este proyecto junto a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, lo cual permitirá ingresar a la era de la transformación digital. “Lo que les solicito es que nos ayuden a hacer seguimiento y evaluación constante para lograr el objetivo en los plazos previstos. Nos proponemos en que este año logremos el ‘reconocimiento de plata’ como gobierno digital confiable y eficiente”, remarcó la autoridad regional.
Por su parte, Marushka Chocobar, de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de PCM, concordó con el gobernador respecto a que la digitalización es diferente de la transformación digital, porque por más que existan muchas plataformas digitales, si las personas no están involucradas en el proceso, no se va a lograr calar esta tecnología en el gobierno regional para servir mejor a las personas.
En la región Piura, este proyecto de transformación digital está a cargo de la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) del Gobierno Regional Piura, con asistencia de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de PCM, con quienes ya se ha conformado el Comité de Gobierno de Transformación Digital.
Chocobar explicó que se busca que los servicios que brindan la entidad regional se sistematicen de manera digital, y que toda la ciudadanía piurana pueda acceder a los trámites digitales, que se retire el uso de papel en todas las áreas del GORE Piura.
Agregó que a nivel de país se ha avanzado mucho en lo que respecta a transformación digital, por ejemplo, hasta la fecha se brindan 14 mil servicios digitales en la plataforma Gob. Pe, y se han brindado 6 mil 500 millones de atenciones en esta misma plataforma.
Asimismo, según dijo, el año pasado se llegó a facturar un estimado 12 mil millones de dólares en comercio electrónico, a través de redes sociales, el 30% de este monto corresponde a las regiones, “Hay mucho por trabajar, y por eso queremos comprometer al Gobierno Regional Piura para impulsar en los mercados principales, junto con los alcaldes, por ejemplo, el uso de billeteras digitales”, dijo la funcionaria de la PCM.