GORE busca generar oportunidades de comercio exterior a través de municipalidades
Nota de prensa

Fotos: Dirección Regional de Turismo
9 de febrero de 2023 - 11:17 a. m.
Aumentar la eficiencia y especialización del comercio exterior enfocados en la región Piura, con miras en la reactivación económica, es el enfoque que viene brindando el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Comercio y Turismo (Dircetur) en este rubro, involucrando a los trabajadores de las municipalidades provinciales y distritales para lograr dicho propósito.
En esta oportunidad, se capacitó a 25 trabajadores de las oficinas de Comercio Exterior de las municipalidades regionales y Dircetur, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en temas relacionados con la generación de empleo, crecimiento económico, reducción de la pobreza y aumento de las oportunidades económicas.
El taller denominado “Inducción en Comercio Exterior” dio a conocer la importancia del comercio internacional a los colaboradores, a nivel regional y local; además, brindó herramientas para las negociaciones comerciales internacionales. La apertura del evento estuvo a cargo del gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Valdiviezo Palacios, quien resaltó la importancia de aumentar la eficiencia y especialización del comercio exterior por el bien de la región Piura.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira Colmenares, comentó la importancia de trabajar de manera conjunta y articulada para incrementar el comercio exterior en Piura. “Tenemos una tarea muy importante, debemos llevar calidad y potencial al mercado internacional, para ello debemos trabajar de manera conjunta y articulada pues es el impacto que la región necesita”, dijo.
Por su parte, la directora general de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior del Mincetur, Mariella Amemiya, expuso que las exportaciones tradicionales y no tradicionales piuranas alcanzaron el récord de 3,430 millones de dólares en el 2022. “Las exportaciones no tradicionales han abarcado el 83% de las exportaciones de toda la región Piura. Eso es un excelente número que debemos resaltar”, agregó.
En esta oportunidad, se capacitó a 25 trabajadores de las oficinas de Comercio Exterior de las municipalidades regionales y Dircetur, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en temas relacionados con la generación de empleo, crecimiento económico, reducción de la pobreza y aumento de las oportunidades económicas.
El taller denominado “Inducción en Comercio Exterior” dio a conocer la importancia del comercio internacional a los colaboradores, a nivel regional y local; además, brindó herramientas para las negociaciones comerciales internacionales. La apertura del evento estuvo a cargo del gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Valdiviezo Palacios, quien resaltó la importancia de aumentar la eficiencia y especialización del comercio exterior por el bien de la región Piura.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira Colmenares, comentó la importancia de trabajar de manera conjunta y articulada para incrementar el comercio exterior en Piura. “Tenemos una tarea muy importante, debemos llevar calidad y potencial al mercado internacional, para ello debemos trabajar de manera conjunta y articulada pues es el impacto que la región necesita”, dijo.
Por su parte, la directora general de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior del Mincetur, Mariella Amemiya, expuso que las exportaciones tradicionales y no tradicionales piuranas alcanzaron el récord de 3,430 millones de dólares en el 2022. “Las exportaciones no tradicionales han abarcado el 83% de las exportaciones de toda la región Piura. Eso es un excelente número que debemos resaltar”, agregó.