Gobernador busca acelerar ejecución de hospitales de Chulucanas, Sullana y centro de salud de Castilla
Nota de prensa


Fotos: OCII - GORE Piura
7 de febrero de 2023 - 11:58 a. m.
Para acelerar acciones que conlleven a culminar la construcción de hospitales en los plazos establecidos, así como la elaboración de un plan de contingencia que permita garantizar los estándares de calidad y la culminación de los proyectos, son los puntos que abordó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, luego de reunirse con directivos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
El mandatario regional mostró su satisfacción al señalar que dentro poco tiempo serán culminados los hospitales de Chulucanas, Sullana y el centro de salud de Castilla, los cuales se encuentran en su fase final de ejecución. “Si bien la gestión anterior nos dejó hospitales paralizados y sin expedientes de saldo de obra, hay otros nosocomios que ya están su fase final y casi puestas al servicio de la población (…) pues para nosotros la salud es una de nuestras prioridades”, precisó.
Cabe destacar que a diciembre del 2022, el hospital de Chulucanas presenta un avance del 97.2% en su ejecución, el centro de salud de Castilla tiene 94%, y el hospital de Sullana que presenta 70% de avance. Además, se dio a conocer que el centro de salud de San Miguel de El Faique ya se encuentra casi listo para ser entregado a la población, pues presenta un 99% de avance.
En la cita también se expuso sobre la necesidad que Máncora y Talara ya cuenta en el menor tiempo con centros de salud, pues por años han estado esperando que esto se concrete. En ambos casos, se conoció que se encuentran evaluando los terrenos donde se haría la construcción de los mismos, por lo que el gobernador regional planteó la posibilidad de dialogar con los alcaldes de dichas jurisdicciones para que den las facilidades en la ubicación definitiva de los terrenos, en coordinación con la ARCC.
Neyra detalló que viajará el viernes 10 de febrero a Lima junto a los ocho alcaldes provinciales y la sociedad civil, a fin de definir el presupuesto que se otorgará al Hospital de Alta Complejidad de la región Piura. “Sería importante, y lo voy a plantear ante el MEF y Minsa, que este nosocomio precise de un equipo especializado para la elaboración del expediente técnico del hospital con los estándares de calidad internacional y que se construya en el tiempo establecido, pues Piura ya no puede esperar más tiempo”, concluyó.
Estuvo presente el gerente regional de Infraestructura, Luis Granda Tume; y por parte de la ARCC, Jimmy Fernández, gerente de proyectos paquete 10; Claudio Pellerano, líder de la UKDT; María Licas, gestora de Diseño de Infraestructura de Suelos.