GORE, USAID y Red de Integridad mantendrán alianza de lucha contra la corrupción

Nota de prensa
GORE, USAID y Red de Integridad mantendrán alianza de lucha contra la corrupción

Fotos: OCII - GORE Piura

6 de febrero de 2023 - 9:14 a. m.

Los representantes del Proyecto Inversión Pública Transparente (IPT) de USAID y la Red de Integridad de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) llegaron al Gobierno Regional Piura para informar sobre los avances que estos colectivos realizan en pro de erradicar los problemas de corrupción en las obras públicas, además de coordinar el trabajo que se realiza para mantener la alianza entre instituciones que luchan contra la corrupción.

En esta oportunidad, se reunieron con el gerente general regional Eddy Gives Mujica, quien explicó que como gestión, liderada por el gobernador Luis Neyra León, están comprometidos con todas las acciones que les ayuden a reducir las brechas que, lamentablemente, deja la corrupción en diversos sectores de las instituciones públicas.

“Como gobierno regional, la población espera mucho de nosotros y sabemos que hay mucho dinero que se desvía en corrupción, evitando hacer obras para la población. Tenemos que luchar para, gradualmente, mejorar. Somos conscientes de que organismos como estos nos ayudan a luchar contra la corrupción, por eso tengan por seguro que estamos comprometidos y seguiremos con estas acciones que nos aseguran una buena gestión”, expresó Gives.

Al respecto, Paola Barragán, directora del Proyecto de Inversión Pública Transparente de USAID, explicó que el objetivo de la visita es presentar al GORE Piura la metodología y estrategias de intervención de este proyecto financiado por la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Además de informar sobre cuáles son los ejes de intervención en materia de prevención de corrupción en la inversión y contratación pública.

Jessica Soto, lideresa de Participación del Sector Privado, explicó que es necesario que ya se ponga en funcionamiento el observatorio regional con énfasis en integridad, y que se incluyan las mesas técnicas público- privadas, las cuales participarían en todo el proceso de ejecución de un proyecto, sobre todo, dando énfasis en las etapas de formulación, ejecución y evaluación del expediente técnico.

"Todo esto es para reforzar la confianza de la ciudadanía y darle legitimada a una gestión frente a los ciudadanos. Contribuye a la eficiencia de los proyectos de inversión pública y mejora la transparencia de estos”, agregó.

Además, se informó que la Red de Integridad de Piura ha venido trabajando en proyectos como la ejecución de las pistas y veredas de la urbanización Miraflores, donde se busca que esta obra se ejecute con transparencia y concluya en los plazos previstos.