GORE solicita apoyo a ministro ante cierre del mercado chileno al mango Edward
Nota de prensa
Fotos: Referencial
12 de enero de 2023 - 12:39 p. m.
Ante el cierre del mercado de Chile al mango en su variedad Edward, que viene afectando a 11 mil 500 pequeños productores del valle de San Lorenzo por problemas fitosanitarios; el gerente regional de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo Palacios, solicitó el apoyo en las coordinaciones de alto nivel con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) nacional y regional al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.
Esto fue durante su visita a nuestra región como vocero del gobierno de Dina Boluarte, en donde el funcionario explicó que Chile es uno de los principales mercados en la cadena de comercialización de mango en la variedad Edward, y “era una ventana muy importante y atractiva por la cercanía para el proceso de comercialización”.
“Con los actores de toda la cadena productiva de mango (Edward) se va a solucionar el problema. Esto está afectando a 11 mil 500 pequeños productores del Valle de San Lorenzo, y las más de 30 mil hectáreas de mango en nuestra región. El ministro (Helguero) tiene la predisposición de ayudarnos en el tema para abrir ese mercado”, sostuvo el funcionario regional.
Mango Kent
Respecto a la variedad Kent, el gerente regional de Desarrollo Económico mencionó que las condiciones de comercialización no presentan problemas y, actualmente, está ingresando a Estados Unidos, Comunidad Europea y el mercado asiático.
Según información de Senasa, la exportación de mango en la última campaña de exportación reflejó un crecimientodel 5%, con relación al volumen certificado en la campaña 2020-2021. Del total exportado en la temporada 2021 -2022, Piura registró 198 101 TM de fruta enviada a diferentes destinos internacionales.
Actualmente, el mango tiene requisitos fitosanitarios autorizados para exportar a 63 mercados internacionales, siendo los principales: Países Bajos (40%), EE. UU. (27%), España (6%), Canadá y Reino Unido (4% cada uno), Corea del Sur, Chile y Rusia (3% cada uno) y el 7% restante a otros destinos.