GORE Piura continúa su lucha contra la trata de personas

Nota de prensa
GORE Piura continúa su lucha contra la trata de personas

Fotos: OCII - GORE Piura

10 de enero de 2023 - 10:40 a. m.

Su total respaldo a las actividades que desarrollan los programas sociales de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, tal es el caso del apoyo a la campaña comunicacional #SinEtiquetas, ofreció el gobernador Luis Neyra León. Con ello, se busca contribuir en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos, apuntando a la igualdad de género y reafirmando nuestra posición en contra de la violencia contra la mujer.

El gerente regional de Desarrollo Social, Luis Alfredo Sullón Vargas, también ratificó su compromiso de trabajo, explicando que la campaña es organizada por el Área de Incidencia y Desarrollo de Cutivalú.

“Con esta campaña estamos contribuyendo hacia el respeto porque el feminicidio, la violencia física, sexual, psicológica, económica dirigida hacia las mujeres fundamentalmente tiene como base los estereotipos de género por esta cultura machista y patriarcal”, afirmó la coordinadora del Área de Incidencia y Desarrollo de Cutivalú, Ortelia Valladolid Bran.

Plan de comunicación

Este plan comunicacional consiste en dos spots de video, habiéndose difundido el primer spot el pasado miércoles 28 de diciembre, a fin de visibilizar la importancia de eliminar las etiquetas llenas de prejuicios e intolerancia que nos coloca la sociedad a hombres y mujeres; además, destaca el rol fundamental de educar de manera inclusiva y respetuosa a las nuevas generaciones para prevenir la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Esta campaña busca contribuir en el respeto hacia las personas, desaprender estereotipos de género, pero busca sobre todo el respeto entre la enseñanza que podamos brindar a niños y niñas con relación a los roles que tienen”, argumentó.

El segundo spot de video está próximo a salir este martes 10 de enero, bajo el hashtag #YoMeOcupo, lo cual pretende reflejar la idea normalizada que indica que las responsabilidades del hogar es una tarea exclusiva de las mujeres; y, esta normalización es consecuencia de los estereotipos de género que utilizan los hombres a su favor para evadir responsabilidades.