Gore Piura impulsó cinco relevantes proyectos del sector agrícola y ganadero

Nota de prensa
 Gore Piura impulsó cinco relevantes proyectos del sector agrícola y ganadero

20 de diciembre de 2022 - 12:18 p. m.

Una generosa y productiva inversión de más de 108 millones de soles destinó la presente gestión regional 2019-2022 que lidera el gobernador regional, Servando García Correa, en cinco importantes proyectos del sector agrícola y ganadero, tendientes a propulsar estas actividades tan características, fundamentales y con enorme potencial en nuestra región.

CACAO

En efecto, el proyecto de cacao es uno de los productos al que se orientó más de 9 millones de soles. El mismo viene desarrollándose desde inicios de la gestión, en 2019 en 21 distritos de Morropón, Ayabaca, Huancabamba y Piura, en beneficio de alrededor de 4 mil productores.

Con la ejecución de este proyecto se viene mejorando los rendimientos del cultivo de este grano aromático, mediante la implementación de paquetes tecnológicos de manejo agronómico, la poda, métodos de fertilización orgánica y abonamiento, técnicas de identificación de plagas, enfermedades, etc.

CAFÉ

En el proyecto de café orgánico, el Gore Piura canalizó más de 14 millones de soles. El mismo se ejecuta en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en beneficio de 18 mil productores directos e indirectos, de 21 distritos mencionados.

El proyecto tiene como objetivo lograr un mayor acceso y uso de servicios especializados para la innovación tecnológica en la producción de café orgánico, con una inversión de más de 14 millones de soles, en un plazo de ejecución de 36 meses.

SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

En el proyecto de siembra y cosecha de agua, el organismo regional de desarrollo dispuso una inversión superior a los 58 millones de soles. Está orientado a 27 distritos de las tres provincias de3l ande piurano: Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en beneficio de alrededor de 10 mil pequeños productores agropecuarios dedicados a la agricultura familiar.

Para ello está previsto que el Gore Piura construya 1,220 reservorios, para almacenar 108.53 metros cúbicos de agua al año, cuyo volumen estará distribuido en 10 tipos de reservorios y obras complementarias para el aprovechamiento hídrico.

REFORESTACIÓN

En el proyecto de reforestación, desarrollado en la Meseta Andina, el Gore destinó una inversión de 10 millones de soles. El mismo benefició a comuneros de la zona con más de 80 mil jornales, teniendo como meta final sembrar más de 2 millones de plantones, en las especies de pino, aliso, saúco, quinual y quinahuiro.

El proyecto cuenta con la instalación de 12 micro reservorios, con capacidad de 1,300 y 4 mil metros cuadrados.

PROYECTO GANADERO

Este proyecto demandó una inversión superior a los 17 millones de soles. Para ello se viene interviniendo en 64 distritos de las ocho provincias de la región. El mismo beneficia a 10 mil 500 pequeños productores pecuarios con capacitaciones, asistencia técnica, e intervención al ganado bovino, caprino, ovino y cuyes, con campañas de vacunación, desparasitación, aplicación de golpes vitamínicos, etc.

AGENCIAS AGRARIAS

Además de ello, el Gore Piura viene reactivando las agencias agrarias. Esto ocurre con la construcción de la moderna agencia agraria en Lalaquiz, provincia de Huancabamba, en beneficio de un promedio de 4 mil habitantes.

En total, en la región Piura son 17 oficinas agrarias y 8 agencias que la autoridad regional ha reactivado en beneficio de los agricultores.