Gore y Provías descentralizado ejecutarán mantenimiento de 16 vías departamentales
Nota de prensa
2 de junio de 2022 - 5:25 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de su titular Servando García Correa, aprobó dos convenios con Provías Descentralizado para ejecutar el mantenimiento periódico y rutinario de 16 vías departamentales a nivel de la región Piura, con la finalidad de mantener éstas en perfectas condiciones de transitabilidad.
Se trata de los convenios de gestión Nº 257 y 258-2022-MTC, “Para la Ejecución del Mantenimiento Periódico de Vías Departamentales entre Provías Descentralizado y el Gobierno Regional Piura – PIA 2022”, y el “Convenio de Gestión para la Ejecución del Mantenimiento Rutinario de Vías Departamentales entre Provías Descentralizado y el Gore Piura –PIA 2022”, respectivamente.
Tales convenios tienen por objeto establecer los compromisos y responsabilidades entre ambas instituciones para la ejecución del mantenimiento periódico de las vías departamentales que se especifican en cada uno de ellos, y que hacen un total de 16. Esto será posible con los recursos otorgados según Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2022.
Cabe recordar que mediante esta última Ley se otorgaron recursos presupuestales destinados a las actividades de mantenimiento periódico en vías departamentales para el Año Fiscal 2022, los cuales son asignados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Gobierno Regional.
El primer convenio comprende el mantenimiento de siete vías departamentales, en una extensión de 347.71 kilómetros, por un monto total de 24 millones 960 mil 094 soles. Mientras que el segundo convenio considera el mantenimiento de nueve vías departamentales, en una extensión de 437 kilómetros, con un monto total de 6 millones 556 mil 536 soles. Lo cual totaliza una inversión conjunta superior a los 31 millones de soles.
MANTENIMIENTO DE VÍAS
Como parte del mantenimiento periódico de estas vías figuran: Canal Vía Sullana-Sojo-Puente Sojo-La Huaca-Dv. Sullana-Dv. Paita, con un total de 4 millones 199 mil 928 soles; Dv. Paita-La Islilla-La Tortuga-La Casita-San Pablo-San Pedro-Dv. Sechura, con 3 millones 580 mil 243 soles; Mallares-La Noria-Pocitos-La Pananga-El Muerto-Atascadero-La Brea-L.D, Tumbes (Fernández, TU-105 a Cañaveral, con 1 millón 905 mil 370 soles.
Asimismo, el Empalme PE-3N (Sapalaceh)-LD Cajamarca, con 4 millones 667 mil 384 soles; Empalme PE-02 a (Dv. San Miguel de El Faique)-San Miguel de El Faique-La Capilla-Tunas-Tolingas-Emp. PE-3N (Huarmaca), por 4 millones 367 mil 236 soles; Emp. PE-1N (San Jacinto)-San Miguel-San José-Monte Lima-Tamarindo-La Libertad-El Tambo-Amotape-Emp. PI 101, por 01 millón 318 mil 357 soles; y Emp. PE-1NT-Santa Cruz La Cancha-Lindero-Sícches-Oxahuay-Anchalay-Cucuyas-Tutumo Nueva Esperanza-Emp. PE-1NM, por 4 millones 921 mil 577 soles.
Dato
-Ambos convenios fueron suscritos por el gobernador regional, Servando García Correa, y el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Ing. José Luis Pino Cárdenas.