42,000 pobladores mejoran su calidad de vida gracias a pozos tubulares

Nota de prensa

2 de mayo de 2022 - 12:35 p. m.

Trabajar para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región, es el objetivo del Gobierno Regional, por ello, se vienen ejecutando los trabajos de perforación de pozos para dotar de agua de calidad a 42,000 habitantes de los sectores Río Seco, Casagrande, Villa Paccha, El Gredal y Ciudad de Dios; a través del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar (CAAB).


“Desde el inicio de la gestión el gobernador regional, Servando García Correa, dispuso que se trabajara en la perforación de pozos para la región y eso es lo que venimos haciendo. La pandemia detuvo un poco los avances en cuanto a estas actividades del CAAB, pero estamos retomando con fuerza para cumplir con las metas propuestas de llevar agua de calidad a más piuranos”, indicó el director ejecutivo, Carlos Perla García.


Mucho de los sectores, como Casagrande, esperaron más de 100 años para contar con agua para su consumo. Está buena nueva deja atrás los problemas gastrointestinales y de la piel; además, representa un ahorro significativo.


Alrededor de 9,000 familias de El Gredal, en Catacaos, esperaron más de 40 años para contar con el líquido elemento. El desabastecimiento los obliga a comprar bidones de agua a 20 soles, afectando su economía y limitando sus actividades diarias como cocina, aseo, etc.


En Ciudad de Dios, de Cura Mori, son 10 mil habitantes asentados en el Km 975 de la carretera Panamericana Sur, quienes se asentaron tras verse afectados por el desborde del río en el 2017. Allí, también se perfora el pozo para dotar de agua y desarrollen sus actividades con normalidad.


Según los estudios de prospección geofísica, se recomienda una perforación de un nuevo pozo de 100 metros de profundidad y que estaría no sólo beneficiando a las 1425 familias de Casagrande, sino de algunos anexos.


Las actividades a desarrollar para el pozo a nivel exploratorio son trabajos preliminares, movimiento de tierra, suministro e instalación de tubería de acero, suministro e instalación de filtros, suministro de agregados, limpieza y desarrollo de pozo, prueba de bombeo y análisis de muestra de agua, limpieza de área y protección del pozo, entre otros. Los profesionales del Centro de Abastecimiento de Agua Bayóvar realizaron los estudios preliminares para el inicio de esta perforación en coordinación con la municipalidad de La Arena.



Después de muchos años de sufrir escasez de agua, la localidad de Villa Paccha, en Chulucanas, contará con agua potable luego de que se inicie la perforación de un pozo tubular exploratorio de 45 metros de profundidad en la zona que beneficiará a aproximadamente 13,000 personas de Villa Paccha y San Francisco de Paccha.


Dato

-Próximamente, el Gobierno Regional iniciará nuevas perforaciones de pozos tubulares exploratorios La Pareja, en San Juan de Bigote; Santa Rosa, Cura Mori; Ceibitos, Suyo; La Matanza, en La Matanza; Nuevo Tallán, Tallán; Rinconada, Rinconada Llícuar; La Unión, en San Juan de Bigote; y Dotor, en San Juan de Bigote.


- El Gore cuenta con un equipo de perforación hidráulico multipropósito modelo SC 1000, donde el Gobierno Regional Piura invirtió 4 millones 63 mil 716 soles.