Autoridades preparadas para atender posible emergencia por sismo
Nota de prensa
12 de abril de 2022 - 10:32 a. m.
Esta mañana, con la presencia del Gobernador Regional Dr. Servando García Correa, se dio inicio al primer ejercicio de simulación por sismos bajo el contexto de la pandemia por Covid-19 tras la resolución ministerial por el Pleno del Consejo de Ministros Nº 013-2022.
Dicha simulación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones De Emergencia Regional, con una duración de 9 horas, iniciando a las 8:00 horas hasta las 17:00 horas del presente día 12 de abril de 2022. Participaron: Gobernador Regional Dr. Servando García Correa, el Coordinador del COER, Lic. Bedher Zurita Lucumi, el director de la Dirección Desconcentrada de INDECI Piura, Ing. Cesar Chonate Vergara; jefes de primera respuesta y grupo de gestión de Riegos de desastres. Asimismo, estuvieron enlazados, de manera virtual, con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para la presentación de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
Para el presente ejercicio, se simuló un Sismo de magnitud 7.0 a 7 kilómetros al sur de Catacaos con una profundidad de 40 kilómetros, generando daños a la vida, a la salud y daños materiales.
La importancia de este evento, permite fortalecer la capacidad de gestión reactiva de los tomadores de decisión de las entidades del SINAGERD. Evaluar las capacidades y estrategias de la gestión reactiva de los Grupos de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres (GTGRD) y las Plataformas de Defensa Civil (PDC) para afrontar emergencias y desastres en el ámbito de su responsabilidad.
De esta manera, el Gobierno Regional, se mantiene presente en los diferentes eventos que se vienen realizando,
Dicha simulación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones De Emergencia Regional, con una duración de 9 horas, iniciando a las 8:00 horas hasta las 17:00 horas del presente día 12 de abril de 2022. Participaron: Gobernador Regional Dr. Servando García Correa, el Coordinador del COER, Lic. Bedher Zurita Lucumi, el director de la Dirección Desconcentrada de INDECI Piura, Ing. Cesar Chonate Vergara; jefes de primera respuesta y grupo de gestión de Riegos de desastres. Asimismo, estuvieron enlazados, de manera virtual, con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para la presentación de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
Para el presente ejercicio, se simuló un Sismo de magnitud 7.0 a 7 kilómetros al sur de Catacaos con una profundidad de 40 kilómetros, generando daños a la vida, a la salud y daños materiales.
La importancia de este evento, permite fortalecer la capacidad de gestión reactiva de los tomadores de decisión de las entidades del SINAGERD. Evaluar las capacidades y estrategias de la gestión reactiva de los Grupos de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres (GTGRD) y las Plataformas de Defensa Civil (PDC) para afrontar emergencias y desastres en el ámbito de su responsabilidad.
De esta manera, el Gobierno Regional, se mantiene presente en los diferentes eventos que se vienen realizando,