Consejo de Coordinación Regional prioriza tres proyectos que superan los S/ 65 millones
Nota de prensa
1 de abril de 2022 - 4:58 p. m.
En sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR), vía plataforma virtual zoom oficial del Gobierno Regional Piura, cuyo espacio es presidido por el gobernador regional Servando García Correa, se aprobó por unanimidad la asignación presupuestal multianual para tres (03) proyectos de inversión priorizados en el proceso de Presupuesto Participativo Regional 2023, con una inversión total de S/ 65, 890,219.
En su calidad de secretario técnico del CCR y Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Luis Angel Nunura, hizo la presentación de la agenda con el resultado del proceso de Presupuesto Participativo Regional con Enfoque Multianual (PPR) Año Fiscal 2023. En este acto también estuvieron presentes alcaldes provinciales, representantes de la Sociedad Civil, el gerente general regional del GORE Piura, Mario Otiniano Romero; y el sub gerente regional de Planeamiento, Programación e Inversión, Jack Terreros.
Además, se informó que al 24 de marzo del presente año, se evaluó una cartera global de 370 inversiones, a los cuales se aplicaron criterios de revisión para depurar las que están fuera del alcance del proceso de PPR 2023, identificando un total de siete (07) proyectos de inversión que pasaron a priorización. Luego, con los asistentes a la sesión, se sometió a aprobación.
Cabe precisar que el equipo técnico puso a consideración la identificación de proyectos de inversión que tengan la característica de territoriales, que sean de alto impacto para la mayor cantidad de provincias y que estén en condiciones aptas para ser ejecutados a partir del año 2023, y sobre todo orientados a los resultados (salud, educación, saneamiento, etc.) prioritarios para la asamblea de agentes participantes.
Opinión consultiva
En la sesión, se hizo la opinión consultiva favorable y se aprobó por unanimidad la asignación presupuestal multianual para tres (03) proyectos de inversión, priorizados en el proceso de PPR 2023, donde destaca el Proyecto de Inversión: “Mejoramiento de los servicios de salud para la reducción y control de la anemia y desnutrición crónica en niños menores de 5 años y población gestante en 65 establecimientos de salud en las 8 provincias del departamento de Piura” (S/ 21, 960,699.59).
Asimismo, se encuentra el Proyecto de Inversión: “Mejoramiento de los servicios de asistencia técnica en el desarrollo de actividades pedagógicas, uso de plataformas virtuales y otros medios de conectividad en las Unidades de Gestión Local en las 8 provincias del departamento de Piura” (S/ 14,773,894.22); y la “Creación de los servicios de salud especializados de diagnóstico de enfermedad renal crónica y tratamiento mediante hemodiálisis y peritoneo-diálisis en el distrito de Veintiséis de Octubre, provincia y departamento de Piura” (S/ 29,155,625.35).
En estos tres (03) proyectos, la inversión total alcanza los S/ 65, 890,219 (Mill. S/)
Por otro lado, se aprobó la lista de cuatro (04) proyectos de inversión en calidad de accesitarios que, al término del proceso de PPR, no lograron asignación presupuestal.
Finalmente, el gobernador regional Servando García Correa felicitó el compromiso y los importantes resultados del componente CCR, pues considera que mantiene un avance de agenda relevante sobre decisiones de responsabilidad regional. “Agradezco la asistencia y participación de los miembros del Consejo de Coordinación Regional 2021-2022, que nos permite los avances en el CCR, con decisiones concertadas sobre la agenda regional”, concluyó.
Datos
En esta oportunidad, también participó el alcalde de Paita, Enrique Silva; alcalde de la Provincia de Sechura, Justo Eche; alcalde de la provincia de Morropón–Chulucanas, Nelson Mío; alcalde de Ayabaca, Francisco Delgado; teniente alcalde de Piura, Gabriel Gutiérrez; alcalde de Talara, José Vitonera; alcalde de Sullana, Power Saldaña; alcalde de Huancabamba, Ismael Huayama; así como representantes de la Sociedad Civil.
Además de los representantes de la Sociedad Civil, entre ellos: Juana Rosa Ordinola Alama, Wilson Antonio Coronel Guevara, Dan Eddie Carrillo Rodríguez.
En su calidad de secretario técnico del CCR y Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Luis Angel Nunura, hizo la presentación de la agenda con el resultado del proceso de Presupuesto Participativo Regional con Enfoque Multianual (PPR) Año Fiscal 2023. En este acto también estuvieron presentes alcaldes provinciales, representantes de la Sociedad Civil, el gerente general regional del GORE Piura, Mario Otiniano Romero; y el sub gerente regional de Planeamiento, Programación e Inversión, Jack Terreros.
Además, se informó que al 24 de marzo del presente año, se evaluó una cartera global de 370 inversiones, a los cuales se aplicaron criterios de revisión para depurar las que están fuera del alcance del proceso de PPR 2023, identificando un total de siete (07) proyectos de inversión que pasaron a priorización. Luego, con los asistentes a la sesión, se sometió a aprobación.
Cabe precisar que el equipo técnico puso a consideración la identificación de proyectos de inversión que tengan la característica de territoriales, que sean de alto impacto para la mayor cantidad de provincias y que estén en condiciones aptas para ser ejecutados a partir del año 2023, y sobre todo orientados a los resultados (salud, educación, saneamiento, etc.) prioritarios para la asamblea de agentes participantes.
Opinión consultiva
En la sesión, se hizo la opinión consultiva favorable y se aprobó por unanimidad la asignación presupuestal multianual para tres (03) proyectos de inversión, priorizados en el proceso de PPR 2023, donde destaca el Proyecto de Inversión: “Mejoramiento de los servicios de salud para la reducción y control de la anemia y desnutrición crónica en niños menores de 5 años y población gestante en 65 establecimientos de salud en las 8 provincias del departamento de Piura” (S/ 21, 960,699.59).
Asimismo, se encuentra el Proyecto de Inversión: “Mejoramiento de los servicios de asistencia técnica en el desarrollo de actividades pedagógicas, uso de plataformas virtuales y otros medios de conectividad en las Unidades de Gestión Local en las 8 provincias del departamento de Piura” (S/ 14,773,894.22); y la “Creación de los servicios de salud especializados de diagnóstico de enfermedad renal crónica y tratamiento mediante hemodiálisis y peritoneo-diálisis en el distrito de Veintiséis de Octubre, provincia y departamento de Piura” (S/ 29,155,625.35).
En estos tres (03) proyectos, la inversión total alcanza los S/ 65, 890,219 (Mill. S/)
Por otro lado, se aprobó la lista de cuatro (04) proyectos de inversión en calidad de accesitarios que, al término del proceso de PPR, no lograron asignación presupuestal.
Finalmente, el gobernador regional Servando García Correa felicitó el compromiso y los importantes resultados del componente CCR, pues considera que mantiene un avance de agenda relevante sobre decisiones de responsabilidad regional. “Agradezco la asistencia y participación de los miembros del Consejo de Coordinación Regional 2021-2022, que nos permite los avances en el CCR, con decisiones concertadas sobre la agenda regional”, concluyó.
Datos
En esta oportunidad, también participó el alcalde de Paita, Enrique Silva; alcalde de la Provincia de Sechura, Justo Eche; alcalde de la provincia de Morropón–Chulucanas, Nelson Mío; alcalde de Ayabaca, Francisco Delgado; teniente alcalde de Piura, Gabriel Gutiérrez; alcalde de Talara, José Vitonera; alcalde de Sullana, Power Saldaña; alcalde de Huancabamba, Ismael Huayama; así como representantes de la Sociedad Civil.
Además de los representantes de la Sociedad Civil, entre ellos: Juana Rosa Ordinola Alama, Wilson Antonio Coronel Guevara, Dan Eddie Carrillo Rodríguez.