Gore: Miles de alumnos de la I.E José Olaya contarán con moderna infraestructura
Nota de prensa
25 de marzo de 2022 - 10:30 a. m.
Luego de muchos años de espera, miles de alumnos de la Institución Educativa Nº15177 José Olaya Balandra, en Veintiséis de Octubre, contarán con un moderno complejo educativo valorizado en más de 27 millones de soles, inversión se encuentra contemplada en el Programa Multianual de Inversiones. Obra será ejecutada dentro de poco por el Gobierno Regional Piura, a fin de reducir brechas de desigualdad y ofrecer mejores oportunidades a la población estudiantil.
“El Gobierno Regional, a través de la Dirección de Estudios ha culminado la elaboración del expediente técnico por más de 27.5 millones donde se incluye la supervisión, luego de ello, siguiendo el trámite ya se envió a la Unidad Formuladora para que se realice el informe de consistencia, para posteriormente, emitir la resolución de aprobación del expediente, esto podría darse el próximo viernes. Finalmente, se elaborarán los términos de referencia e iniciará el proceso de selección para la ejecución de la obra”, informó Wilmer Vise Ruíz, gerente regional de Infraestructura.
Esta mañana, durante la reunión con el titular de la GRI, Vise Ruíz; el director del colegio en mención, Walter Llapapasca Timoteo y los padres de familia de la institución, se mostraron agradecidos y contentos por la buena noticia, ya que, dentro de poco, no solo se reconstruirá el cerco perimétrico, sino que, la entidad regional construirá de manera integral la infraestructura que tiene más de 40 años.
“Hemos sido escuchados (por el Gobierno Regional), estamos contentos con la intervención que se realizará en beneficio de nuestros alumnos, la infraestructura actual está deteriorada, se han caído las paredes, los niños y adolescentes del A.H Nueva Esperanza merecen una moderna infraestructura para sus aprendizajes. Esta es una obra muy importante para nuestros alumnos y toda la población de Veintiséis de Octubre. Estamos muy contentos de que nos hayan tomado en cuenta, felicito al gobierno regional por su equipo de profesionales que labora en la Gerencia Regional de Infraestructura”, manifestó Walter Llapapasca Timoteo, director de la institución educativa José Olaya.
Metas de proyecto
El proyecto consiste en la demolición y desmontaje de los ambientes existentes que se encuentran en mal estado; construcción de 03 aulas para inicial que incluyen servicios higiénicos para niños, sala de psicomotricidad, sala de reuniones, archivo y construcción de ambientes complementarios.
Además, construcción de 04 aulas para primaria en el primer piso, servicios higiénicos, sala de uso múltiple- comedor, cocina, 02 aulas de innovación pedagógica, 02 talleres creativos, mejoramiento de edificaciones y ambientes complementarios.
También, construcción de 16 aulas para secundaria, servicios higiénicos, 02 talleres de arte, sala de uso múltiple - comedor, biblioteca, 02 aulas de innovación pedagógica, módulo de conectividad, remodelación de ambiente para almacén general y maestranza, ambientes complementarios.
Incluye ambientes administrativos para inicial, primaria y secundaria, SS.HH. para docentes y administrativos; construcción de patio de formación para los tres niveles; plataformas deportivas primaria-secundaria; veredas, rampas, construcción de cerco perimétrico áreas verdes, entre otros.
Por último, el proyecto considera la adquisición de mobiliario, material educativo, equipamiento y la capacitación docente.