GORE lanza convocatoria para obra de saneamiento en Palambla y La Paccha en Canchaque
Nota de prensa
7 de marzo de 2022 - 4:32 p. m.
Conscientes en que los servicios de agua potable y alcantarillado son imprescindibles para vivir saludablemente, el Gobierno Regional Piura lanzó a concurso la convocatoria para seleccionar a la empresa privada que se encargará de ejecutar los trabajos de la obra de mejoramiento del Servicio de agua potable y alcantarillado de los centros poblados de Palambla y La Paccha, del distrito de Canchaque, cuyo monto referencial es de 10 millones 693 mil 453 soles.
La obra será ejecutada por la Sub Región Morropón – Huancabamba, quien ha lanzado el proceso de convocatoria, y el 15 de marzo se dará a conocer al consorcio ganador que ejecutará los trabajos de este proyecto de gran envergadura que beneficiará a más de 900 familias de ambas localidades, lo cual conllevará a que mejoren su calidad de vida.
El gobernador regional Servando García Correa resaltó la importancia de esta obra, ya que después de 100 años los centros poblados de Palambla y La Paccha contarán con agua y saneamiento. “Esta obra optimiza el desarrollo de los pueblos de la sierra, ya que el agua es vital para la salud y reduce los estándares de enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños”, resaltó el mandatario regional.
Por su parte, el gerente de la Sub Región, Ibraín Holguín Rivera, dijo que dentro de las metas que se van a ejecutar en esta obra se encuentra el Sistema de Agua Potable, donde figura la construcción de 02 captaciones, 10,741.48 metros lineales de línea de conducción, 1 planta de tratamiento, conexiones domiciliarias, 1 sedimentador, 1 cámara de distribución de caudales, válvulas de carga, 34 tubo rompe carga, válvulas de aire, 25 pases aéreos, 3 reservorios, 1 pre filtro, 1 filtro lento, 1 lecho de secado.
Además, en el Sistema de Alcantarillado se construirá tanque Imhoff, 250 conexiones domiciliarias, planta de tratamiento de aguas residuales, caseta de cloración, lecho de secado, 75 unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico, cámara de contacto, 02 filtros biológicos, cámara de rejas, sedimentador.
Es así que el Gobierno Regional Piura continuará colaborando en beneficio de la población; por ello, las autoridades locales y distritales tienen que estar unidas, ya que esta obra es un ejemplo del trabajo articulado con el pueblo, pues con el saneamiento básico van a vivir de manera digna.
La obra será ejecutada por la Sub Región Morropón – Huancabamba, quien ha lanzado el proceso de convocatoria, y el 15 de marzo se dará a conocer al consorcio ganador que ejecutará los trabajos de este proyecto de gran envergadura que beneficiará a más de 900 familias de ambas localidades, lo cual conllevará a que mejoren su calidad de vida.
El gobernador regional Servando García Correa resaltó la importancia de esta obra, ya que después de 100 años los centros poblados de Palambla y La Paccha contarán con agua y saneamiento. “Esta obra optimiza el desarrollo de los pueblos de la sierra, ya que el agua es vital para la salud y reduce los estándares de enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños”, resaltó el mandatario regional.
Por su parte, el gerente de la Sub Región, Ibraín Holguín Rivera, dijo que dentro de las metas que se van a ejecutar en esta obra se encuentra el Sistema de Agua Potable, donde figura la construcción de 02 captaciones, 10,741.48 metros lineales de línea de conducción, 1 planta de tratamiento, conexiones domiciliarias, 1 sedimentador, 1 cámara de distribución de caudales, válvulas de carga, 34 tubo rompe carga, válvulas de aire, 25 pases aéreos, 3 reservorios, 1 pre filtro, 1 filtro lento, 1 lecho de secado.
Además, en el Sistema de Alcantarillado se construirá tanque Imhoff, 250 conexiones domiciliarias, planta de tratamiento de aguas residuales, caseta de cloración, lecho de secado, 75 unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico, cámara de contacto, 02 filtros biológicos, cámara de rejas, sedimentador.
Es así que el Gobierno Regional Piura continuará colaborando en beneficio de la población; por ello, las autoridades locales y distritales tienen que estar unidas, ya que esta obra es un ejemplo del trabajo articulado con el pueblo, pues con el saneamiento básico van a vivir de manera digna.