GORE implementa con camas clínicas C.S. Morropón para atención de pacientes con dengue
Nota de prensa

14 de febrero de 2022 - 11:01 a. m.
Debido a los casos de dengue que se han presentado en el distrito morropano y alrededores, el gobernador regional, Servando García Correa ha dispuesto como prioridad ampliar con camas clínicas para la atención a pacientes con dengue, chikungunya o zika en el centro de salud de Morropón, por lo que actualmente se cuenta con siete camas, de las cuales hay cinco disponibles.
A la fecha, se ha reportado 73 casos de dengue solo en Morropón (distrito), de los cuales 43 están confirmados, 24 son probables y 6 fueron descartados. A raíz del incremento en el número de casos, se están tomando las precauciones al respecto.
Ante esta situación, el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Óscar Berrú Várgas, llegó hasta el lugar a fin de entregar dos camas clínicas más para ampliar la atención de pacientes con dicha enfermedad, así como estetoscopios y pulsioxímetros para la lucha contra la Covid-19. Además, asumió el compromiso de gestionar la contratación de dos recursos (personal) que permitan fortalecer el nivel de atención.
“Continuamos fortaleciendo el primer nivel de atención gracias al trabajo articulado con el Gobierno Regional Piura. La lucha contra el dengue, chikungunya y zika es un compromiso de todos”, dijo el galeno.
Agregó que las familias deben poner en práctica las medidas de prevención como es el escobillado y tapado de recipientes, así como eliminar los criaderos de zancudos, evitar automedicarse y permitir el ingreso del personal de salud para que realice las labores de inspección.
A la fecha, se ha reportado 73 casos de dengue solo en Morropón (distrito), de los cuales 43 están confirmados, 24 son probables y 6 fueron descartados. A raíz del incremento en el número de casos, se están tomando las precauciones al respecto.
Ante esta situación, el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Óscar Berrú Várgas, llegó hasta el lugar a fin de entregar dos camas clínicas más para ampliar la atención de pacientes con dicha enfermedad, así como estetoscopios y pulsioxímetros para la lucha contra la Covid-19. Además, asumió el compromiso de gestionar la contratación de dos recursos (personal) que permitan fortalecer el nivel de atención.
“Continuamos fortaleciendo el primer nivel de atención gracias al trabajo articulado con el Gobierno Regional Piura. La lucha contra el dengue, chikungunya y zika es un compromiso de todos”, dijo el galeno.
Agregó que las familias deben poner en práctica las medidas de prevención como es el escobillado y tapado de recipientes, así como eliminar los criaderos de zancudos, evitar automedicarse y permitir el ingreso del personal de salud para que realice las labores de inspección.