GORE prepara Red de Enlace en Servicios Pecuarios que integrará 8 agencias agrarias de la región Piura

Nota de prensa

1 de febrero de 2022 - 12:30 p. m.

Contar con una adecuada articulación, difusión y seguimiento de actividades y servicios pecuarios para la interacción con agentes económicos de las cadenas productivas, es el propósito de la Red de Enlace en Servicios Pecuarios que viene encaminando el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura, cuyo ámbito de influencia comprenderá a las agencias agrarias de Huancabamba, Ayabaca, Chulucanas, Huarmaca, San Lorenzo, Piura, Chira y Lalaquiz.

Esto está inmerso dentro del Componente I del proyecto de inversión pública de “Creación y Mejoramiento de los Servicios de Investigación, Transferencia de Tecnología, Sanidad y Comercialización Pecuaria en el Departamento de Piura”, que además comprende a 64 distritos de la región Piura.

La ejecución de la Red de Enlace en Servicios Pecuarios tiene como objetivo promover la integración de las organizaciones de productores pecuarios bajo los enfoques de cadenas productivas haciendo uso de la innovación tecnológica para facilitar a los productores el acceso a la información agraria y su articulación con los mercados más competitivos y convenientes.

Además, permitirá compartir información y recursos a través de una serie de redes electrónicas interconectadas, como también conocer el potencial productivo de las principales organizaciones de productores pecuarios, vinculándolas con los principales proveedores de servicios que intervienen en las cadenas productivas, entre otras variables pecuarias de interés.

Por otro lado, se construirá, acondicionará y equipará una oficina de información ganadera para el funcionamiento de la red de enlace, que implica de un sistema operando con información de carácter técnico productivo de alcance regional, obteniendo datos en tiempo real sobre la situación de las cadenas productivas priorizadas.

Cabe precisar que este componente cuenta con personal técnico que alimentará la red de enlace, a los cuales se les capacita en el manejo del mismo; a su vez, se hará la difusión del aplicativo y sus beneficios para los cuales está diseñado. De la misma manera, se hará periódicamente la actualización, supervisión, monitoreo, evaluación y socialización de la información de la red de enlace.

Elaboración de la línea de base

La información para la línea de base es recopilada a través de encuestas y entrevistas aplicadas a los principales agentes de las cadenas productivas como organizaciones de productores pecuarios, proveedores de productos e insumos pecuarios, proveedores de servicios de asistencia técnica, servicios financieros, servicios de estiba y otras de interés que crea conveniente el consultor.

Se tomará en cuenta otras variables como producción, productividad, precios de los productos, rendimientos, y otras variables. Asimismo, se incorporará información relacionada con: número de cabezas de ganado vacuno, ovino, caprino y animales menores, y otros puntos de interés.

El especialista contratado contará con el apoyo del personal asignado por el proyecto a las agencias agrarias de la región, y serán los encargados de la recopilación periódica de la información que será enviada por red al conectarse al internet a la unidad central para su alimentación, procesamiento y verificación del avance en la ejecución del proyecto por el personal. El servicio de la red de enlace se mostrará como un portal informático de página web, para su acceso vía internet por los productores a través de links de enlace.

Dato

Para la implementación de esta actividad, se adquirirá un software para la red de enlace, el cual brindará un adecuado servicio de información que recogerá el sentir de la población demandante; es decir, qué tipo de información requieren los productores pecuarios, específicamente vinculados a periodicidad, temas priorizados, forma de presentación de la información, mercados demandantes, precios de los productos, necesidades prioritarias, extensión pecuaria, entre otros.