Gore implementará 4 servicios de salud mental en la región este 2022

Nota de prensa

28 de enero de 2022 - 11:08 a. m.

El Gobierno Regional Piura en articulación con Diresa, a través de la dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral, implementará este año 3 Centros de Salud Mental Comunitario y un Hogar Protegido en la Región Piura, debido al aumento de casos de salud mental en la población piurana.

En la jurisdicción de la Sub-Región Luciano Castillo Colonna, se aperturarán dos Centros de Salud Mental Comunitario: CSMC Querecotillo y CSMC Paimas, mientras en la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, se implementará el CSMC Huancabamba y un Hogar Protegido en el distrito de Chulucanas.

Actualmente, la región Piura cuenta con 13 Centros de Salud Mental y 4 hogares protegidos, distribuidos en las 3 Sub Regiones de Salud de la región: 7 CSMC y 2 Hogares Protegidos en la Sub Región de Salud Piura Sechura, 5 CSMC y 2 Hogares Protegidos en la Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna y 1 CSMC en la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba.

Cabe indicar, que estos centros especializados brindan tratamiento, control y seguimiento a personas que padecen trastornos mentales, problemas psicosociales, abuso de sustancias, alcoholismo, etc.

Nuestros Hogares protegidos, por su parte, son lugares de acogida, donde los usuarios cuentan con una evaluación previa por un comité especializado dirigido por un médico psiquiatra. Estos usuarios deben ser: personas con discapacidad mental, intelectual y/o psicosocial, a causa de un trastorno mental severo o grave y además que se encuentren estables bajo medicación.

“Se han realizado las gestiones de coordinación con los gobiernos locales y los coordinadores de salud mental de las demás subregiones de salud (Lic. German Silupu y Lic. Jhon Lippe), estas acciones son para la apertura de nuevos centros de salud mental comunitarios y hogares protegidos; aumentando así la oferta de los servicios y poder identificar oportunamente a nuestros usuarios, de esta manera poder coberturar mayor población, sobre todo en el contexto sanitario actual, donde se ha visto vulnerada la salud mental en muchos de los aspectos y esferas de la vida personal y como sociedad”, indicó el Méd. Ángel Girón Vilela, coordinador regional de la estrategia sanitaria de Salud Mental de Diresa Piura.
La implementación de estos nuevos Centros de Salud Mental beneficiará a aproximadamente 362 mil habitantes en condición vulnerable de las provincias de Sullana, Ayabaca, Morropón y Huancabamba.
Por su parte, el director de Intervención Sanitaria Integral, Raúl Amaya, manifestó que "se seguirá realizando un trabajo articulado entre el gobierno regional y autoridades locales de cada provincia y así se logrará coberturar los problemas de salud mental en toda la región”.