Gore realiza estudio hidrológico después de 13 años

Nota de prensa

27 de enero de 2022 - 11:44 a. m.

El Gobierno Regional Piura a través del PEIHAP ha culminado el estudio hidrológico actualizado del componente I, requisito indispensable para la renovación de la reserva hídrica, trámite iniciado ante la Autoridad Nacional de Agua con el objetivo de continuar manteniendo la intangibilidad del recurso hídrico, otorgado por decreto supremo al Proyecto Alto Piura.

El Ing. Manuel Vega Palacios, gerente general del PEIHAP manifestó que después de 13 años, la actual gestión ha realizado el estudio hidrológico del Rio Huancabamba el cual comprende una cuenca de 913. 51 Km2, obteniendo como resultado los 335 MMC, cuyas aguas serán derivadas para irrigar las tierras del Alto Piura.

Vega Palacios, indicó que la intangibilidad de la reserva hídrica es muy importante para el desarrollo de las obras del PEIHAP, debido a que no se contaba con un estudio hidrológico real se priorizó realizarlo en coordinación permanente con la ANA.

Agregó que el expediente referido a la reserva hídrica fue ingresado ante el ANA a inicios del 2021, el cual fue observado, por ello a la fecha han ingresado el expediente completo y además se ha reunido de manera virtual con los representantes de la ANA, quienes se han comprometido a otorgar dicha renovación en los plazos previstos y están apoyando de manera constante al Proyecto Piura.

Es preciso mencionar que el PEIHAP mediante decreto supremo N° 059-2002-AG por derecho cuenta con reserva de agua procedente de diversos ríos y sus afluentes en la cuenca del Rio Huancabamba, cuya vigencia de la resolución jefatural N° 131-2018-ANA vence el día 27 de mayo 2020, fecha en la que el país entero se encontraba en el pico más alto de la pandemia.