Tras gestiones de gobernador, piuranos pagan desde 11 soles por gas natural a domicilio

Nota de prensa

5 de enero de 2022 - 2:54 p. m.

Más de 3500 familias de las provincias de Piura, Talara y Sullana cuentan con gas natural a domicilio, pagando desde 11 soles por su consumo mensual, ahorrando significativamente y reactivando la economía regional. Esto luego, que el gobernador de Piura, Servando García Correa logrará destrabar este megaproyecto frente al nivel central.

Es preciso indicar que, la transformación de la matriz energética no solo significa ahorro familiar sino también hace de Piura una región más atractiva a la industria, generando un ahorro de 40 millones de dólares anuales en ese sector, además impulsa la generación de puestos de trabajo.

"Para nosotros como Gobierno Regional es un sueño la cristalización de la masificación de gas natural, sabemos el desarrollo que trae consigo. A partir del 29 de abril(habilitación de los primeros usuarios), Piura, a pesar de la pandemia, se volvió una región más competitiva", puntualizó García Correa.


En este megaproyecto, que es ejecutado por Gases del Norte del Perú, se invierte 232 millones de dólares. Además, se beneficiarán 65 mil hogares, lo cual significa cerca de 260 mil personas. También se llevará gas natural a las industrias, esto impactará de manera positiva en la generación de empleo.

“Ha llegado el momento de que Piura entre a otro nivel, esto pudo haberse logrado antes, pero necesitaba autoridades comprometidas con el desarrollo de la región”, concluyó el titular del pliego regional.

Asimismo, el pasado 18 de diciembre, durante la visita del presidente de la República, Pedro Castillo a nuestra región, el titular del pliego regional solicitó al mandatario, el inicio de la segunda etapa de la masificación de gas natural en nuestra región, con el propósito superar las 300 mil familias beneficiadas con este servicio.

"Somos productores de gas natural, queremos que la segunda etapa de la masificación se dé, para no sólo llegar a 64 mil familias sino que supere las 300 mil y así paulatinamente toda la región cuente con este recurso. Tenemos el compromiso de seguir trabajando, de seguir sumando esfuerzos", manifestó el titular del pliego regional ante Castillo Terrones.