Gobernador: “Nos llena de orgullo ver que el hospital que sacamos de la modalidad APP se esté ejecutando vía Gobierno a Gobierno”
Nota de prensa



5 de enero de 2022 - 1:41 p. m.
Durante la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional por apertura del año 2022, el gobernador regional, Servando García resaltó la construcción del Hospital de Sullana, nosocomio que se ejecuta bajo la modalidad Gobierno a Gobierno, esto luego de que se desestimara la Asociación Público Privada(APP), debido a la sobrevaloración que presentaba.
“Las diferencias políticas son respetables, pero cuando los intereses de región están por encima siempre tenemos que demostrar el espíritu de lucha en equipo y sobre todo el esfuerzo por tratar de avanzar como región. Recuerdo cuando tomamos una decisión de manera conjunta con ustedes señores consejeros, allá en el año 2019 cuando decidimos deshacer las famosas APP”, sostuvo García.
La máxima autoridad regional calificó como ´valiente y decidida´ la medida que se tomó junto a los consejeros, “fue la vía adecuada, correcta y justa (Gobierno a Gobierno) y es así como ahora nos llena de satisfacción que la construcción del Hospital de Sullana se encuentra avanzando y que, también con el apoyo de ustedes señores funcionarios se pudo llevar a cabo la firma de este convenio donde la región salió favorecida con más de 4 mil millones de soles”, sentenció.
En otro momento, García Correa informó que cedió diferentes unidades ejecutoras para que se lleve a cabo la modalidad de los juegos panamericanos, “tuvimos ese desprendimiento para elevar estas unidades ejecutoras, porque como hemos dicho, no importa quien haga las obras, lo que queremos es que se hagan bien y en el momento oportuno”.
MASIFICACIÓN DE GAS
Asimismo, García Correa se pronunció sobre el ahorro y el desarrollo que ha traído el megraproyecto de la masificación del gas natural a la región, que hasta el momento ha beneficiado a más de 3 mil familias de Piura, Sullana y Talara.
“Antes las familias pagaban más de 100 soles, ahora están pagando entre 20 a 25 soles, del mismo modo la industria y las pequeñas empresas. Esto luego del trabajo conjunto, evidentemente hay cosas que ir mejorando, es natural, somos seres humanos, no somos perfectos, por eso tenemos que ir por el camino que garantice el desarrollo de la región, del país”, puntualizó el titular del pliego regional.
DEFENSAS RIBEREÑAS
La máxima autoridad regional resaltó que, los trabajos en las defensas ribereñas se encuentran en su etapa final, “ya las estamos concluyendo, fue un pedido que a veces se veía lejano porque solamente arrinconaban la arena y no se hacía nada. Desde el 2011 al 2016 se han invertido más de mil millones de soles y no se vio nada, ni siquiera sacaron los escombros, ahora se ve una infraestructura que va a durar por lo menos 100 años, esto gracias a que hemos sabido sacar la cara por nuestra región”, puntualizó.
Finalmente, el gobernador regional, quien estuvo acompañado de sus funcionarios y de los consejeros regionales, solicitó a los piuranos acudan a vacunarse, frente al anuncio de la tercera ola por parte del Ministerio de Salud.
“Las diferencias políticas son respetables, pero cuando los intereses de región están por encima siempre tenemos que demostrar el espíritu de lucha en equipo y sobre todo el esfuerzo por tratar de avanzar como región. Recuerdo cuando tomamos una decisión de manera conjunta con ustedes señores consejeros, allá en el año 2019 cuando decidimos deshacer las famosas APP”, sostuvo García.
La máxima autoridad regional calificó como ´valiente y decidida´ la medida que se tomó junto a los consejeros, “fue la vía adecuada, correcta y justa (Gobierno a Gobierno) y es así como ahora nos llena de satisfacción que la construcción del Hospital de Sullana se encuentra avanzando y que, también con el apoyo de ustedes señores funcionarios se pudo llevar a cabo la firma de este convenio donde la región salió favorecida con más de 4 mil millones de soles”, sentenció.
En otro momento, García Correa informó que cedió diferentes unidades ejecutoras para que se lleve a cabo la modalidad de los juegos panamericanos, “tuvimos ese desprendimiento para elevar estas unidades ejecutoras, porque como hemos dicho, no importa quien haga las obras, lo que queremos es que se hagan bien y en el momento oportuno”.
MASIFICACIÓN DE GAS
Asimismo, García Correa se pronunció sobre el ahorro y el desarrollo que ha traído el megraproyecto de la masificación del gas natural a la región, que hasta el momento ha beneficiado a más de 3 mil familias de Piura, Sullana y Talara.
“Antes las familias pagaban más de 100 soles, ahora están pagando entre 20 a 25 soles, del mismo modo la industria y las pequeñas empresas. Esto luego del trabajo conjunto, evidentemente hay cosas que ir mejorando, es natural, somos seres humanos, no somos perfectos, por eso tenemos que ir por el camino que garantice el desarrollo de la región, del país”, puntualizó el titular del pliego regional.
DEFENSAS RIBEREÑAS
La máxima autoridad regional resaltó que, los trabajos en las defensas ribereñas se encuentran en su etapa final, “ya las estamos concluyendo, fue un pedido que a veces se veía lejano porque solamente arrinconaban la arena y no se hacía nada. Desde el 2011 al 2016 se han invertido más de mil millones de soles y no se vio nada, ni siquiera sacaron los escombros, ahora se ve una infraestructura que va a durar por lo menos 100 años, esto gracias a que hemos sabido sacar la cara por nuestra región”, puntualizó.
Finalmente, el gobernador regional, quien estuvo acompañado de sus funcionarios y de los consejeros regionales, solicitó a los piuranos acudan a vacunarse, frente al anuncio de la tercera ola por parte del Ministerio de Salud.