Gore invierte obras por más de 527 millones de soles, superando su PIA asignado
Nota de prensa


30 de diciembre de 2021 - 3:02 p. m.
Durante la II Audiencia Pública Regional del 2021, el gobernador de Piura, Servando García Correa expuso los logros y avances registrados en el segundo semestre del presente año, informando que se invirtieron más de 527 millones de soles en ejecución de obras, superando en 47 millones de soles el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) destinado al Gobierno Regional Piura.
Asimismo, el mandatario regional indicó que, adicionalmente se consiguió más de 416 millones de soles, “nosotros empezamos con un PIA de 480 millones de soles, sin embargo, gestionamos más inversión para ejecutar más obras, hoy hemos superado de largo el PIA asignado, estas inversiones nos permiten avanzar en la región”, enfatizó García Correa.
En la región Piura existen actualmente, 210 inversiones que han logrado la reactivación económica regional, ejecutándose más de 896 millones de soles en obras, entre ellas destaca La Costanera, las defensas ribereñas en sus tramos I y II, además de la ejecución de 38 caminos de integración vial que superan los 296 millones de soles.
Asimismo, este presupuesto contempla la construcción de 40 centros educativos, a favor de la población estudiantil que por años han esperado acceder a una infraestructura moderna y de calidad. En la ejecución de las instituciones educativas, la entidad regional invierte más de 50.8 millones de soles, mientras que, S/274.4 millones se destinado en otras obras y proyectos que repercuten en el bienestar de la población piurana.
GORE ASIGNA EL MAYOR PRESUPUESTO A NIVEL NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19
Según la Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Regional Piura ha asignado el mayor presupuesto a nivel nacional para la lucha contra el Covid-19. Se han invertido S/426‘637,374, incrementando la capacidad hospitalaria de la región.
“Nuestra región, es la región que más presupuesto ha destinado a la lucha contra el Covid-19, porque la vida no tiene precio, por ello, destinamos el mayor presupuesto pensando en salvaguardar las vidas de nuestros hermanos y hermanas, logrando adquirir plantas de oxígeno, 100 ambulancias 59 sistemas de alto flujo, además de incrementar las camas UCI”, informó el mandatario regional.
En cuanto al proceso de vacunación se han aplicado 2’929,378 dosis de vacunas a la población objetiva mayor de 12 años; 1‘470,788 de piuranos cuentan con una dosis; 1’305,786 se han aplicado la segunda dosis, mientras 2,804 piuranos tienen la dosis de refuerzo. Para que el proceso de vacunación tenga estos resultados, el Gore Piura, a través de la Dirección Regional de Salud, instaló 100 Centros de Vacunación a lo largo de toda la región.
PROYECTOS ESPECIALES, AVANZAN
El gobernador regional resaltó asimismo que el expediente técnico del saldo de obra del I componente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura –Peihap ya ha sido culminado.
Del mismo modo, informó que el estudio de mejoramiento del sistema de riego de la represa Piques, que forma parte del IV componente del Peihap, cuenta con un avance físico del 98% por ciento, tiene una inversión de 1.2 millones de soles y beneficiará a 25 mil agricultores.
Mientras que el mejoramiento del sistema de agua y riego Yapatera que comprende Yapatera, Chapica - Campanas Chulucanas, Morropón cuenta con un avance superior al 98%. También el proyecto de mejoramiento del sistema de riego Charanal, con una inversión de 710 mil soles en beneficio de 14 mil agricultores, presenta un 40% de avance.
PROYECTOS EN AGRICULTURA: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Durante su exposición, el gobernador regional indicó que, con una inversión de alrededor de 889 mil soles en estudios de pre inversión, el Gobierno Regional Piura busca construir 1500 reservorios para la siembra y cosecha de agua, en beneficio de 10 mil familias altopiuranas de las zonas de extrema pobreza de la provincia de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.
En este sentido, a través de la Dirección Regional de Agricultura, se ejecuta el Proyecto de Reforestación de la Meseta Andina, con una inversión de más de 10 millones de soles beneficia a familias de 32 centros poblados de los distritos de Frías, Sapillica, Lagunas y Pacaipampa, en un área de 18 mil hectáreas. La entidad regional desarrolla también los proyectos para el mejoramiento de ganado y el cacao blanco.
DEFENSAS RIBEREÑAS, ¡UNA REALIDAD!
En la fase de preguntas por parte de la prensa, el gerente regional de Infraestructura, Wilmer Vise, informó que el tramo II de las defensas ribereñas, entre el puente Cáceres y el futuro puente Integración, tiene al 15 de diciembre un avance aproximado del 70 por ciento; la instalación de las tablestacas de concreto y construcción de las vigas cabezales están a un 100 por ciento; las losas de concreto a un 97 por ciento; la construcción de parapetos, a la altura de 1.20 mts. está a un 80 por ciento; y la descolmatación del río está en un 60 por ciento.
Agregó que de no haber ningún inconveniente, la obra concluirá el 29 de enero próximo. Mientras que para la descolmatación del río Piura se tiene hasta el 15 de marzo, para lo cual se espera el financiamiento de la ARCC.
EN PIURA SE INVIERTE MÁS DE 4MIL MILLONES DE SOLES EN OBRAS VÍA GOBIERNO A GOBIERNO
A través de la modalidad Gobierno a Gobierno, tras la iniciativa del gobernador de Piura, Servando García, a lo largo de la región, se invierten más de 4 mil millones de soles en ejecución de obras, que han generado más de 400 mil puestos de trabajo.
Bajo esta modalidad se contempla la construcción de 29 colegios con una inversión aproximada de 173 millones de soles, mientras que, para la ejecución de los hospitales de Sullana, Chulucanas y los centros de salud de San Miguel de El Faique, Castilla y Limón de Porcuya se están invirtiendo 540 millones de soles.
Asimismo, el mandatario regional indicó que, adicionalmente se consiguió más de 416 millones de soles, “nosotros empezamos con un PIA de 480 millones de soles, sin embargo, gestionamos más inversión para ejecutar más obras, hoy hemos superado de largo el PIA asignado, estas inversiones nos permiten avanzar en la región”, enfatizó García Correa.
En la región Piura existen actualmente, 210 inversiones que han logrado la reactivación económica regional, ejecutándose más de 896 millones de soles en obras, entre ellas destaca La Costanera, las defensas ribereñas en sus tramos I y II, además de la ejecución de 38 caminos de integración vial que superan los 296 millones de soles.
Asimismo, este presupuesto contempla la construcción de 40 centros educativos, a favor de la población estudiantil que por años han esperado acceder a una infraestructura moderna y de calidad. En la ejecución de las instituciones educativas, la entidad regional invierte más de 50.8 millones de soles, mientras que, S/274.4 millones se destinado en otras obras y proyectos que repercuten en el bienestar de la población piurana.
GORE ASIGNA EL MAYOR PRESUPUESTO A NIVEL NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19
Según la Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Regional Piura ha asignado el mayor presupuesto a nivel nacional para la lucha contra el Covid-19. Se han invertido S/426‘637,374, incrementando la capacidad hospitalaria de la región.
“Nuestra región, es la región que más presupuesto ha destinado a la lucha contra el Covid-19, porque la vida no tiene precio, por ello, destinamos el mayor presupuesto pensando en salvaguardar las vidas de nuestros hermanos y hermanas, logrando adquirir plantas de oxígeno, 100 ambulancias 59 sistemas de alto flujo, además de incrementar las camas UCI”, informó el mandatario regional.
En cuanto al proceso de vacunación se han aplicado 2’929,378 dosis de vacunas a la población objetiva mayor de 12 años; 1‘470,788 de piuranos cuentan con una dosis; 1’305,786 se han aplicado la segunda dosis, mientras 2,804 piuranos tienen la dosis de refuerzo. Para que el proceso de vacunación tenga estos resultados, el Gore Piura, a través de la Dirección Regional de Salud, instaló 100 Centros de Vacunación a lo largo de toda la región.
PROYECTOS ESPECIALES, AVANZAN
El gobernador regional resaltó asimismo que el expediente técnico del saldo de obra del I componente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura –Peihap ya ha sido culminado.
Del mismo modo, informó que el estudio de mejoramiento del sistema de riego de la represa Piques, que forma parte del IV componente del Peihap, cuenta con un avance físico del 98% por ciento, tiene una inversión de 1.2 millones de soles y beneficiará a 25 mil agricultores.
Mientras que el mejoramiento del sistema de agua y riego Yapatera que comprende Yapatera, Chapica - Campanas Chulucanas, Morropón cuenta con un avance superior al 98%. También el proyecto de mejoramiento del sistema de riego Charanal, con una inversión de 710 mil soles en beneficio de 14 mil agricultores, presenta un 40% de avance.
PROYECTOS EN AGRICULTURA: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Durante su exposición, el gobernador regional indicó que, con una inversión de alrededor de 889 mil soles en estudios de pre inversión, el Gobierno Regional Piura busca construir 1500 reservorios para la siembra y cosecha de agua, en beneficio de 10 mil familias altopiuranas de las zonas de extrema pobreza de la provincia de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.
En este sentido, a través de la Dirección Regional de Agricultura, se ejecuta el Proyecto de Reforestación de la Meseta Andina, con una inversión de más de 10 millones de soles beneficia a familias de 32 centros poblados de los distritos de Frías, Sapillica, Lagunas y Pacaipampa, en un área de 18 mil hectáreas. La entidad regional desarrolla también los proyectos para el mejoramiento de ganado y el cacao blanco.
DEFENSAS RIBEREÑAS, ¡UNA REALIDAD!
En la fase de preguntas por parte de la prensa, el gerente regional de Infraestructura, Wilmer Vise, informó que el tramo II de las defensas ribereñas, entre el puente Cáceres y el futuro puente Integración, tiene al 15 de diciembre un avance aproximado del 70 por ciento; la instalación de las tablestacas de concreto y construcción de las vigas cabezales están a un 100 por ciento; las losas de concreto a un 97 por ciento; la construcción de parapetos, a la altura de 1.20 mts. está a un 80 por ciento; y la descolmatación del río está en un 60 por ciento.
Agregó que de no haber ningún inconveniente, la obra concluirá el 29 de enero próximo. Mientras que para la descolmatación del río Piura se tiene hasta el 15 de marzo, para lo cual se espera el financiamiento de la ARCC.
EN PIURA SE INVIERTE MÁS DE 4MIL MILLONES DE SOLES EN OBRAS VÍA GOBIERNO A GOBIERNO
A través de la modalidad Gobierno a Gobierno, tras la iniciativa del gobernador de Piura, Servando García, a lo largo de la región, se invierten más de 4 mil millones de soles en ejecución de obras, que han generado más de 400 mil puestos de trabajo.
Bajo esta modalidad se contempla la construcción de 29 colegios con una inversión aproximada de 173 millones de soles, mientras que, para la ejecución de los hospitales de Sullana, Chulucanas y los centros de salud de San Miguel de El Faique, Castilla y Limón de Porcuya se están invirtiendo 540 millones de soles.